🦠 Cinco errores frecuentes al responder preguntas de Infectología en el ENARM (y cómo evitarlos)

Por Redacción Doctor Vago

Infectología es uno de los módulos más temidos —y más importantes— en el ENARM. No solo por su complejidad, sino porque toca múltiples áreas clínicas: medicina interna, urgencias, pediatría, gineco-obstetricia y más. Esta semana, en el Curso Intensivo ENARM 2025, nos adentramos en este tema clave.

Aquí te presentamos los 5 errores más frecuentes que cometen los aspirantes, y cómo evitarlos para sumar puntos en esta sección crítica del examen:

❌ Error 1: Confundir infecciones oportunistas por niveles de CD4 en VIH

Muchos alumnos olvidan asociar el recuento de linfocitos CD4 con el tipo de infección oportunista que se espera. En el ENARM, esta correlación es esencial.

📌 Evítalo así:
Memoriza los niveles clave:

  • <200 → Pneumocystis jirovecii

  • <100 → Toxoplasma gondii

  • <50 → Mycobacterium avium o Citomegalovirus (CMV)

❌ Error 2: Pensar que fiebre tifoidea se trata con ciprofloxacino

Desde hace varios años, hay resistencia creciente a fluoroq...

Continue Reading...

Cinco errores frecuentes al abordar la anemia ferropénica en el ENARM

Uncategorized Jun 16, 2025

Por Redaccion Doctor Vago

La anemia ferropénica es uno de los diagnósticos más recurrentes en el ENARM, tanto por su alta prevalencia en la práctica clínica como por su utilidad para evaluar la comprensión de fisiopatología, diagnóstico diferencial y tratamiento en los aspirantes. A pesar de su aparente sencillez, muchos sustentantes cometen errores sistemáticos al enfrentarse a casos clínicos relacionados. En esta entrada de blog exploramos los cinco errores más frecuentes y cómo evitarlos, acompañados de ejemplos, preguntas tipo ENARM y estrategias para dominar este diagnóstico.

 

1. Confundir la anemia ferropénica con otras anemias microcíticas

Una de las trampas clásicas del ENARM es presentar casos de anemia microcítica con datos que podrían corresponder a otras etiologías. Es común que los aspirantes elijan “anemia ferropénica” cuando en realidad se trata de una talasemia o de anemia de enfermedad crónica.

¿Cómo evitarlo?

  • Talasemia: microcitosis desproporcionada a la an...

Continue Reading...

Cinco errores frecuentes al abordar fracturas en el ENARM

Por Redacción Doctor Vago

El ENARM evalúa mucho más que memorizar datos: exige razonar con clínica, interpretar imagenología, y evitar decisiones que podrían comprometer a un paciente real. En el caso de las fracturas, es común que los sustentantes cometan errores por exceso de confianza, falta de sistematización o por ignorar detalles clave del caso clínico. Aquí te presentamos cinco errores frecuentes que debes evitar si quieres responder con certeza cuando el tema sea traumatología u ortopedia.

 

1. Asumir que toda fractura duele y se ve deformada

Un error común es asumir que todas las fracturas cursan con dolor intenso, impotencia funcional evidente y deformidad. Aunque esto puede ser cierto en muchos casos, hay fracturas que cursan con clínica sutil, como:

  • Fracturas por estrés (tibia, metatarsianos): dolor mecánico progresivo sin trauma agudo.

  • Fracturas de cadera en adultos mayores: puede haber marcha dolorosa o limitación leve sin deformidad visible.

Tip ENARM:...

Continue Reading...

Cinco errores comunes al abordar casos de artritis reumatoide en el ENARM

enarm estudio reumatologia Jun 01, 2025

Por Redacción Doctor Vago

Evita estas trampas diagnósticas y mejora tu rendimiento clínico

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune que afecta principalmente las articulaciones, especialmente las pequeñas de las manos y los pies. Es también una de las entidades más preguntadas en el ENARM, no solo por su frecuencia en la práctica clínica, sino porque permite evaluar el razonamiento diagnóstico, el uso de criterios clínicos y el conocimiento actualizado del tratamiento.

A continuación, analizamos 5 errores frecuentes al abordar casos de AR en el ENARM y cómo evitarlos estratégicamente.

1. ❌ Confundir la AR con otras artritis crónicas simétricas

Por qué ocurre

Muchos aspirantes tienden a agrupar todos los casos de dolor articular crónico como si se tratara del mismo proceso, y no distinguen los matices entre enfermedades reumatológicas. En particular, confunden la poliartritis simétrica crónica con el lupus eritematoso sistémico (L...

Continue Reading...

Cómo Usar ChatGPT como tu Compañero de Estudio para el ENARM

consejos enarm estudio May 29, 2025

Por Redacción Doctor Vago

¿Sabías que puedes estudiar para el ENARM de forma más eficiente si sabes cómo preguntarle a ChatGPT? Esta herramienta de inteligencia artificial puede ayudarte a repasar temas, resolver preguntas tipo ENARM y crear casos clínicos a tu medida… si sabes usarla correctamente.

Hoy te explico cómo convertir a ChatGPT en tu aliado de estudio, con ejemplos concretos y advertencias para no caer en errores comunes.

1. Usa ChatGPT como generador de preguntas tipo ENARM

Pídele que formule preguntas de opción múltiple (con 4 opciones), sin contexto innecesario.
Por ejemplo:
“Hazme una pregunta tipo ENARM de gineco-obstetricia, sin caso clínico, solo teórica, y con explicación de la respuesta correcta.”

Puedes incluso ser más específico:
“Dame una pregunta de hipertensión en el embarazo según GPC México, con 4 opciones y justificación.”

Esto te permite practicar de forma directa, sin perder tiempo en casos largos cuando estás repasando conceptos puntuales.

2. Crea ...

Continue Reading...

Cinco tips para No Fallar en Neumología del ENARM

Uncategorized May 19, 2025

por Redacción Doctor Vago

La neumología es una de las especialidades clínicas con alta presencia en el ENARM, tanto por la prevalencia de enfermedades respiratorias en México como por su relevancia en la práctica médica general. Si estás preparando el examen, estos cinco puntos clave te ayudarán a identificar patrones, resolver casos clínicos con mayor rapidez y evitar errores frecuentes.

 

1. Aprende a identificar patrones radiográficos básicos

Uno de los errores más comunes en el ENARM es no saber interpretar hallazgos radiológicos sencillos que aparecen en los casos clínicos. Neumonía, tuberculosis, EPOC y neumotórax pueden identificarse con datos radiológicos característicos. Aprende a diferenciar:

  • Consolidación: matidez, aumento de las vibraciones vocales y soplo tubario; en la radiografía, imagen densa y localizada.

  • Neumotórax: disminución del murmullo vesicular, hiperresonancia, ausencia de marcaje vascular en la zona afectada.

  • Cavitaciones en lóbulos superior...

Continue Reading...

Cinco errores comunes al estudiar Nefrología para el ENARM

Por Redacción Doctor Vago

La Nefrología es una de las asignaturas que, a pesar de representar un porcentaje modesto del total del ENARM, genera muchas dificultades entre los aspirantes. Esto se debe a que involucra física, bioquímica, fisiología y farmacología, en un contexto clínico que exige pensamiento crítico. A continuación, revisamos cinco errores frecuentes que cometen los estudiantes al preparar esta materia, y cómo evitarlos para asegurar un mejor desempeño en el examen.

 1. Memorizar sin comprender la fisiología renal

Uno de los errores más comunes es tratar de memorizar los valores de laboratorio, tipos de acidosis o funciones de cada parte de la nefrona sin entender primero la fisiología renal. Esto lleva a confusión cuando se presentan escenarios clínicos en el examen. La clave está en entender primero el flujo tubular, el transporte activo y pasivo de electrólitos, y el papel hormonal de estructuras como el aparato yuxtaglomerular.

¿Cómo evitarlo? Inicia tu estudio co...

Continue Reading...

Cinco errores comunes al estudiar Endocrinología para el ENARM

Por Redacción de Doctor Vago

Endocrinología es uno de esos módulos que muchos aspirantes subestiman… hasta que el ENARM los pone a prueba. No se trata solo de memorizar hormonas y valores de referencia: lo que más se evalúa es tu capacidad de interpretar cuadros clínicos y aplicar algoritmos de decisión en el contexto adecuado.

Aquí te compartimos los 5 errores más comunes que debes evitar al estudiar Endocrinología para el ENARM, con ejemplos prácticos y sugerencias para mejorar tu estrategia.

❌ Error 1: Memorizar valores de laboratorio sin entender su significado clínico

Muchos estudiantes intentan aprenderse de memoria los valores normales de TSH, cortisol o prolactina… pero olvidan lo más importante: ¿qué significan en contexto clínico?
Por ejemplo, una TSH baja con T4L alta = hipertiroidismo. Pero una TSH baja con T4L normal = posible Tirotoxicosis subclínica, ¿lo tienes claro?

👉 Tip: Enfócate en los patrones hormonales y su fisiología. No solo memorices, razona el diagnóstic...

Continue Reading...

Errores más comunes en cardiopatía isquémica en el ENARM (y cómo evitarlos)

Uncategorized Apr 27, 2025

Por Redacción Doctor Vago

La cardiopatía isquémica es uno de los temas favoritos del ENARM. Ya sea en forma de angina estable, síndrome coronario agudo o infarto, cada año caen varias preguntas relacionadas.
Sin embargo, hay errores que se repiten entre los aspirantes y que pueden costarte puntos muy valiosos.

Aquí te comparto los errores más comunes (y cómo evitarlos):

1. Confundir los tipos de dolor torácico

  • Angina típica: Opresivo, desencadenado por esfuerzo o estrés, cede con reposo o nitroglicerina.

  • Angina atípica: Cumple solo 2 de los 3 criterios.

  • Dolor no anginoso: No cumple los 3 criterios.

Error clásico: Pensar que todo dolor torácico es un infarto.
Cómo evitarlo: Memoriza las características de angina típica vs atípica.

2. No diferenciar entre angina estable e inestable

  • Estable: Mismo patrón de dolor en frecuencia, intensidad y duración durante >6 semanas.

  • Inestable: Cambio en el patrón: dolor más frecuente, más intenso, o que aparece en repo...

Continue Reading...

¿Cuántas preguntas necesitas acertar para ingresar a tu especialidad en el ENARM?

Por Redacción Doctor Vago.

Muchos aspirantes estudian para “aprobar”, pero pasar el ENARM no es suficiente: necesitas estar dentro del rango de ingreso para la especialidad que elegiste. El examen tiene 280 preguntas, y aunque se califica con un puntaje decimal, podemos estimar muy bien cuántas preguntas necesitas responder correctamente según tu meta.

🧠 ¿Cómo se calcula el puntaje?

Aunque el ENARM no publica una tabla oficial de conversión, se acepta de forma general que:

Puntaje ≈ Aciertos (de 280)
75.0 ~210 aciertos
70.0 ~196 aciertos
65.0 ~182 aciertos
60.0 ~168 aciertos
55.0 ~154 aciertos
50.0 ~140 aciertos
45.0 ~126 aciertos

 

🔥 Especialidades más difíciles de ingresar (puntaje mínimo más alto)

Aquí las especialidades donde más preguntas correctas necesitas para obtener plaza:

...
Especialidad Puntaje mínimo ≈ Aciertos requeridos
🧠 Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 70.0000
Continue Reading...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.