Por Redacción Doctor Vago
Presentarse al ENARM es uno de los retos más importantes para cualquier médico en formación. Pero más allá de pasar el examen, el verdadero objetivo es obtener un puntaje que te asegure la especialidad y la sede que deseas. Hoy conversamos con Josué, un exalumno que, gracias a una preparación estratégica y tutoría personalizada, logró quedar en su primera opción de especialidad.
"Honestamente, estaba muy perdido. Ya había presentado el ENARM una vez y me quedé a pocos puntos de entrar en la especialidad que quería. Sentía que estudiaba mucho, pero cuando me enfrentaba a las preguntas del examen, dudaba mucho de mis respuestas y me faltaba confianza. Sabía que necesitaba un cambio en mi estrategia."
"Lo que más me preocupaba era que no sabía cómo interpretar bien los casos clínicos. Sabía los temas, pero me cost...
Por Redacción Doctor Vago
El reporte académico del ENARM 2024 ha sido publicado y ofrece información valiosa sobre los resultados, el desempeño por facultad y las tendencias generales del examen. A continuación, te presento un análisis detallado de los puntos más importantes y las tendencias clave que pueden ayudarte a orientar tu preparación para el ENARM 2025.
El ENARM 2024 mantuvo un nivel de dificultad similar a años anteriores, reflejado en los siguientes datos generales:
Esto refleja que el examen sigue siendo muy competitivo, con una mayoría de resultados cercanos al promedio, pero con una clar...
Por Redacción Doctor Vago
Estudiar para el ENARM no significa pasar 10 horas diarias frente a los libros, sino estudiar de manera estratégica. La clave está en hacer que cada minuto cuente, sobre todo si eres médico pasante o trabajas con horarios extensos.
Si sientes que no tienes suficiente tiempo para estudiar, este artículo te dará un plan realista y eficiente.
Muchos médicos creen que la única forma de aprobar el ENARM es estudiar muchas horas al día. Sin embargo, la realidad es que el cerebro tiene un límite de concentración, y la clave no está en la cantidad, sino en la calidad del estudio.
📌 DATO CLAVE: Según estudios en neurociencia, la capacidad de enfoque sostenido sin fatiga mental es de 60 a 90 minutos seguidos. Después de esto, la retención de información disminuye drásticamente.
🔹 Si eres médico pasante con guardias → 1 a 2 horas diarias en días laborales, 3 a 4 horas en día...
Por Redacción Doctor Vago
La preparación para el ENARM es un camino desafiante que implica un gran compromiso de tiempo, esfuerzo y energía. En medio de la avalancha de información y la presión de alcanzar el éxito, la motivación se convierte en un elemento clave para mantener el rumbo y superar los momentos difíciles. En este artículo, abordaremos estrategias y consejos prácticos que te ayudarán a sostener una actitud positiva y enfocada en tus objetivos.
1. Define tus Metas Claramente
Establecer objetivos específicos, medibles y alcanzables es fundamental para tener una visión clara de lo que deseas lograr.
2. Elabora un Plan de Estudio Realista y Estructu...
Por Redacción Doctor Vago
Estudiar para el ENARM no es solo cuestión de leer y releer apuntes. La clave está en cómo almacenas y recuperas la información.
Si te has encontrado olvidando conceptos clave después de un par de días, o si sientes que estudiar durante horas no te está dando los resultados esperados, es hora de aplicar estrategias basadas en evidencia para mejorar tu memoria.
En este artículo, te explico cómo fortalecer tu memoria a corto y largo plazo, usando Brainscape, una de las mejores herramientas de repetición espaciada, además de otras opciones que puedes probar.
El ENARM es un examen de resistencia cognitiva, donde recordar datos clínicos, tratamientos y diagnósticos diferenciales es clave para resolver los casos correctamente.
📌 Problema: Muchos aspirantes estudian de manera pasiva (subrayando, haciendo resúmenes o leyendo varias veces), pero esto no optimiza la memoria.
🔹 Solución: Aplicar técni...
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM es un examen diseñado para evaluar tu capacidad de análisis y toma de decisiones en escenarios clínicos complejos. Dentro de esta evaluación, existen ciertas enfermedades que pueden actuar como “trampas” debido a sus similitudes con otros padecimientos. En esa entrada, exploraremos algunos de los diagnósticos diferenciales más confusos y te daremos estrategias para identificar la respuesta correcta en el examen.
¿Por qué confunden? Ambos pueden presentarse con dolor torácico intenso, pero sus características clínicas son diferentes.
Ambos pueden presentarse con dolor torácico intenso, pero sus características clínicas son diferentes.
Característica | Infarto Agudo al Miocardio (IAM) | Disección Aórtica |
---|---|---|
Tipo de dolor | Opresivo, retroesternal, irradiado a brazo o mandíbula | Lancinante, desgarrante, irradiado a espalda |
Factores de riesgo | HTA, dislipidemia, diabetes, tabaquism... |
Por Redacción Doctor Vago.
Elegir la sede donde realizarás tu especialidad es una de las decisiones más importantes en la vida de un médico. No solo define dónde pasarás los próximos años de tu formación, sino que también influirá en la calidad de tu educación, las oportunidades laborales futuras y hasta en tu bienestar personal.
Si ya te estás preparando para el ENARM, seguramente te has preguntado: ¿Qué hospital es el mejor para mi especialidad? Aquí te explico los principales factores que debes considerar antes de tomar una decisión.
El prestigio de un hospital puede influir en tu formación y en tu currículum al momento de buscar oportunidades laborales. Algunas instituciones tienen un alto reconocimiento en ciertas especialidades, lo que puede ser clave si buscas un entrenamiento sólido.
🔹 Ejemplos de hospitales altamente reconocidos en México por especialidad:
Por Redacción Doctor Vago
La endocrinología es una de las áreas que frecuentemente aparece en el ENARM, y no es sorpresa que los tópicos de esta especialidad sean clave para obtener un buen desempeño en el examen. A continuación, te presentamos los temas más recurrentes y algunos tips para abordarlos:
La diabetes mellitus, especialmente tipo 2, es uno de los temas favoritos del ENARM. Domina los criterios diagnósticos según la ADA, como valores de glucosa en ayuno, glucosa postcarga y hemoglobina glucosilada (HbA1c). No olvides revisar el manejo con insulina y antidiabéticos orales, así como las complicaciones microvasculares (retinopatía, nefropatía, neuropatía) y macrovasculares (enfermedad cardiovascular). Presta especial atención a los casos de cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico.
El síndrome metabólico combina alteraciones metabólicas que aumentan el riesg...
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM no solo evalúa conocimientos médicos, sino también la capacidad de identificar diagnósticos, tratamientos y decisiones clínicas en casos complejos. Analizando los resultados de la edición 2024, encontramos tendencias claras en las especialidades más importantes.
Los temas más abordados incluyeron:
Tip: Domina los algoritmos diagnósticos y de manejo d...
Por Redacción Doctor Vago
Una de las preguntas más comunes entre los aspirantes al ENARM es: ¿Cuántas preguntas debo resolver al día para estar bien preparado? La respuesta no es única, ya que depende de tu nivel de preparación actual, tu disponibilidad de tiempo y tus objetivos personales. Sin embargo, existen estrategias probadas que pueden ayudarte a organizarte de manera eficiente.
Antes de establecer un objetivo diario, es fundamental conocer tu nivel actual. Pregúntate:
Si estás iniciando tu preparación, enfócate en calidad más que en cantidad, asegurándote de entender a fondo cada pregunta.
Aquí tienes una guía general para diferentes etapas de preparación:
Etapa | Preguntas al día | Objetivo |
---|---|---|
Inicio (6-4 meses antes) | 30-50 | Familiarizarte con el fo... |
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.