Por: Equipo Redacción Dr. Vago
¿Nuestra misión? Darte los medios para mejorar el estudio y lograr un aprendizaje a corto y largo plazo para así lograr cada una de tus metas. Sabemos que, “quien solo sabe de medicina, ni medicina sabe” así que el Dr. Vago, te ofrece las herramientas para aplicar tus conocimientos en entornos clínicos y situacionales en los que puedas llegar a encontrarte durante tu desarrollo como profesional médico.
Nos interesa la desenvoltura del médico general a través de sus respuestas en un examen así como la relación médico- paciente y la huella que se logre establecer a lo largo de una consulta médica por lo que aquí te dejamos algunos consejos para mejorar tu empatía afectiva.
Empatía
Estudiar Medicina no reside en buena memoria, en la teoría, en la lógica o inteligencia humana; estudiar Medicina...
Por: Redacción Dr. Vagp
¿Ya cumpliste con todo lo que te propusiste al despertar? ¿Lograste cumplir con todas tus actividades o preferiste posponer pendientes para otro momento? Al procrastinar, logramos elegir de manera voluntaria y consciente, no realizar una actividad sabiendo que esto resultará ser una mala idea en un futuro. ¿Pero cómo logramos evitar esta “irracionalidad voluntaria”? Comprendiendo y manejando la procrastinación mediante un proceso de atención plena o “mindfulness”.
¿Cómo comienza la procrastinación?
El proceso de procrastinación inicia a partir de sentimientos y/o emociones negativas asociadas a una actividad particular que uno buscará postergar de manera consciente o inconsciente. El miedo a cometer errores, la frustración al fracaso y el aburrimiento al proceso, son las principales emociones negativas asociadas a evitar realizar...
Por: Redacción Dr. Vago
El ejercicio conforma parte fundamental del bienestar emocional y físico de las personas a través de la liberación de endorfinas y de pensamientos negativos. Cada músculo contraído, cada respiración controlada y cada latido sentido, reafirman nuestra existencia y nuestra capacidad de grandeza.
La actividad física mejora el rendimiento y dedicación del estudio al reducir la cantidad de estrés y ansiedad que obstaculizan el proceso de aprendizaje en el estudiante de Medicina.
¿Sabías qué? El ejercicio aeróbico cotidiano mejora la memoria a corto plazo y aumenta el tamaño del hipocampo. La actividad física ejerce un papel positivo sobre las enfermedades de la memoria; entre ellos, el Alzheimer y la demencia. A continuación, te explicamos el por qué…
El ejercicio construye recuerdos a largo plazo
El proceso de...
Equipo de Redacción de Dr. Vago.
Tú pensamiento es la exposición efímera del subconsciente; “eres lo que piensas” y por lo tanto tus actos y tu desempeño se ven reflejados a partir de la dirección de ese pensamiento. Así mismo, ese “pensar” va influenciado del manejo de las emociones y del control que tenga el cuerpo sobre sí mismo en espacio y tiempo. Es importante reconocer la importancia de la confianza que tengas en ti mismo; así como el autocontrol que tengas sobre el espacio que te rodea para lograr un máximo desempeño en el examen.
La ansiedad como la baja confianza en uno mismo afectan en el rendimiento como en las destrezas requeridas para resolver un examen. ¿Sabías qué las personas con un bajo nivel de ansiedad durante los exámenes, obtienen mejores resultados en preguntas de opción múltiple? En general, las mujeres...
Por: Redacción Dr. Vago
Hoy inicias con una nueva etapa en tu vida profesional y hoy te transformas en aquella persona que busca alcanzar sus objetivos y corregir sus fallas. Hoy diste un paso hacia delante al darte cuenta que el primer desafío yace en ti y en el ejercicio de autoevaluación. ¿Quién eres hoy y qué es lo que buscas mejorar de ti? Así es. Tú eres el principal medio para alcanzar cada meta impuesta en el camino. Al reconocer que tú eres el principal desafío, serás capaz de lidiar con tus fallas y engrandecer tus destrezas.
Resulta importante enaltecer la importancia que desata el medio en tu persona y en el desarrollo y cumplimiento de tus objetivos. ¿A qué nos referimos con este punto? Es decir, el ambiente profesional y personal generarán estrés adicional a los desafíos diarios a los que se somete el médico; por lo que uno deberá generar...
Por: Redacción Dr. Vago
El equipo de Dr. Vago demerita la información errónea que circula sobre las vacunas; en particular con la vacuna contra el virus del papiloma humano. Resulta difícil de creer que casi después de 15 años de su creación, la población mexicana resalte los mitos que existen alrededor de esta vacuna. ¿Cuántas personas conoces que crean en uno de ellos y hayan decidido no vacunarse? Esperamos que no muchos, y si sí, que hayas logrado convencerlos de lo contrario.
El principal motivo de los padres para demostrar su objeción en contra de la administración de ésta vacuna, denota el vacío que existe entre la enseñanza y aceptación de la sexualidad en sus hijos. “Hoy somos lo que aprendemos”, así que seamos responsables de seleccionar aquella información documentada y actualizada para lograr transmitirla y ejemplificarla.
...Por: Equipo de Redacción de Dr. Vago
¿Has pensado sobre lo fácil que puede ser el aprendizaje si uno logra organizar el pensamiento? Así es, “aprender a aprender” resulta en una herramienta capaz de ser desarrollada a través de técnicas sencillas para motivarse en el “saber aprender”. A través de expertos del aprendizaje, nosotros te enseñaremos a lograr un estudio eficiente y efectivo para alcanzar tus objetivos en este camino. Aquí te dejamos algunos consejos sobre las principales estrategias de estudio:
Por: Equipo de redacción Doctor Vago.
Hoy empiezas a vivir uno de los momentos con mayor incertidumbre y desafío en tu vida profesional; una competencia contigo mismo. El examen nacional de residencias médicas se plantea como uno de los mayores retos en la vida del médico, y tú junto con 50,000 aspirantes, son parte de este nuevo ciclo. ¿Pero, has pensado en tu plan de entrenamiento para alcanzar esta meta? Aquí te proporcionamos algunos consejos que ayudarán a mejorar la calidad de tu estudio para que todo tu esfuerzo valga la pena.
Identificar las brechas en el conocimiento de un tema, implica reconocer lo que “sabemos” de aquello que falta por aprender. Es esta autoevaluación, un parámetro necesario para resaltar nuestros errores y lograr un cambio interno en la calidad y eficacia del aprendizaje realizado. Tu eres la mejor estrategia de cambio,...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.