Tres perlas de inmunización que necesita saber #ENARM

consejos vacunas Jul 19, 2021

Por Redacción Dr. Vago

Sabemos lo difícil que puede resultar el mantenerte motivado durante el estudio tras varios meses de estrés formando parte de tu rutina diaria, por lo que creemos que una buena técnica de aprendizaje rápido y eficaz es a través de la repetición de “perlas” de la información que busques recordar.

Hablando acerca de las inmunizaciones, a continuación te presentamos algunos datos claves que deberás conocer:

  • Programas de vacunación
  • Modo de administración
  • Diferenciación de vacunas hechas a partir de vivos vivos atenuados e inactivos
  • Efectos adversos y contraindicaciones de las vacunas
  • Horarios de vacunación

Administración

La mayoría de las vacunas que forman parte del esquema de vacunación, se administran de forma intramuscular, a excepción de:

  1. Subcutáneo: sarampión/paperas/rubéola (MMR), varicela y sarampión/paperas/ rubéola/ varicela (MMRV)
  2. Subcutánea o intramuscular: vacuna antipoliomielítica inactivada (IPV) y vacuna antineumocócica polisacárida (
  3. ...
Continue Reading...

Nueve consejos para aumentar la productividad desde casa #ENARM

consejos estudio Jul 06, 2021

Por: Redacción Dr. Vago

Vivimos en una era digital, un mundo capaz de ofrecer soluciones en un año de aislamiento social por lo que no existe impedimento para continuar con el trabajo y el aprendizaje a pesar del distanciamiento. Así que, ¡no hay excusa para aplazar tus sesiones didácticas y conferencias semanales en la residencia! Desde la planeación de una junta y/o consulta por medio de telemedicina hasta la ejecución de un plan de estudios en la sala de estar, los médicos y residentes han encontrado la forma de coordinar sus actividades a distancia.

 

Las videoconferencias se mantienen como la nueva forma de trabajo para colaborar de manera remota en las sesiones didáticas ofreciendo optimización de tiempos de traslado, invitación de especialistas con agendas ocupadas, aumento de productividad y conciliación entre el tiempo profesional y personal.

 

Dr. Vago ha trabajado desde sus inicios de manera remota por lo que una pandemia no fue capaz de detenernos; al contrario, ejempl...

Continue Reading...

Trece consejos infalibles para mejorar tu puntaje en el #ENARM

consejos estudio Jun 22, 2021

Por: Redacción de Dr. Vago

 ¿Te consideras supersticioso o crees en los ritos previos a un examen para mejorar tu puntaje? Como pensadores basados en la evidencia, nos mostramos escépticos a la aleatoriedad y al artificio de la superstición en los exámenes así como en cualquier actividad que requiera de planeación y preparación continua; sin embargo, creemos en los rituales y/o rutinas que pueden alentar a la motivación mental.

 

Algunos rituales que seguramente has escuchado en algunos estudiantes de medicina pueden incluir portar un amuleto, usar prendas y/o objetos con historia de buena suerte, dibujos de animales de cabeza, oraciones e incluso el no afeitarse. Si confías en que éstas rutinas mejorarán tus resultados, ¡adelante, te alentamos a continuar haciéndolas! Pero recuerda hacerlas de la mano de un plan de entrenamiento ideado para alcanzar tus metas. 

 

Dr. Vago busca enfatizar la importancia que tiene la preparación continua guiada de ideas positivas durante tu estudio...

Continue Reading...

Del exceso emocional a la comida: la realidad del médico #ENARM

comida consejos Jun 08, 2021

Por redacción de Dr. Vago

No es difícil imaginar la realidad en la que se desenvuelve el médico dentro de nuestro país: situaciones interminables de resiliencia, carga de trabajo y agotamiento continuo. Una vida recluida dentro de cuatro paredes rodeado de alarmas con cambios en los signos vitales, diagnósticos indescifrables y sufrimiento poco remediable. El médico solapa su propio malestar y sufrimiento para colocar en segundo plano sus necesidades básicas, así como su salud física y mental para la atención del prójimo. ¿Hasta qué punto el médico deberá satisfacer el máximo altruismo y filantropía de vida sobre sí mismo? 

 

Las ventanas de oportunidad para disfrutar del tiempo destinado para la comida, el sueño, vida social y para la actividad física se ven limitadas en las interminables jornadas de trabajo. El médico hoy en día vive poca aceptación dentro de una sociedad ensimismada en el crecimiento económico ya que se mantiene arraigado en el mundo del “eterno estudiante” mal r...

Continue Reading...

¿Cómo construir una mejor relación médica con Enfermería? #ENARM

consejos hospital May 25, 2021

Por: redacción Dr. Vago

¿Alguna vez te has puesto a pensar en los personajes que conforman el servicio médico? Enfoquémonos en la relación establecida entre el médico y el equipo de enfermería, modelo estereotipado de jerarquías y asimetrías inexistentes. ¿A qué nos referimos con esto? La colaboración entre el cuerpo médico con el servicio de enfermería fundamentan el pilar angular de la atención al paciente por lo que se deberá estimular la comunicación y respeto continuo dentro del ambiente de trabajo. Sin embargo, existe cierta rivalidad entre ambas partes que se traslada a finales del siglo XIX donde se describe una relación “patriarcal” sustentada en la visualización de “la enfermera” como instrumento para el cumplimiento de instrucciones médicas.  Ahora bien, ¿qué tan erróneo se encuentra dicha aseveración? No sólo por la falsa estereotipia de género implantada pero también en la pretensión de omnipotencia del médico frente a cualquier fuerza de trabajo.

 

Ejemplificando el pu...

Continue Reading...

¿Qué es el “intercalado” y por qué funciona? #ENARM

consejos estudio May 12, 2021

Por redacción de Dr. Vago

¿Alguna vez te has sentido frustrado de mezclar información durante el estudio? Entremezclar ideas resulta un proceso normal en la conexión neuronal para el almacenamiento de la información. Resulta interesante como de manera involuntaria, el proceso de aprendizaje busca la relación de ideas y conceptos para lograr ser evocado. Por tal motivo, te recomendamos una técnica conocida como “intercalado” para estudiar varios temas relacionados entre sí y así lograr reconocer las diferencias entre cada uno de ellos.

Justo cuando terminas de repasar y comprender un tema casi en su totalidad, te recomendamos seguir adelante con el siguiente tema. Pero, ¿no deberíamos continuar con la misma idea y/o concepto justo cuando empezamos a entenderlo? Se ha comprobado que el proceso de repetición espaciada y la intercalación, resultan en un desempeño de hasta 76% mayor en los exámenes por lo que nuestra recomendación va encaminada a la mezcla de conceptos favoreciendo la aso...

Continue Reading...

Tres errores comunes en la preparación del #ENARM

consejos estudio Apr 26, 2021

 Por redacción de Dr. Vago

Sabemos bien que preguntar la cantidad de exámenes para los que seguramente te has preparado, está de más, así que mejor preguntaremos, ¿crees que todo aquello para lo que has estudiado ha quedado plasmado casi en su totalidad en tu memoria? ¿Dudaste la respuesta?

La memoria conforma el reflejo sensorial de la percepción y vivencia humana en todas sus facetas. Es aquella herramienta capaz de lograr el retroceso del tiempo para lograr la repetición del recuerdo mediante experiencias sensoriales.  El cerebro del ser humano, busca la conexión de puntos para lograr el acceso de los datos almacenados. El aprendizaje por asociación resulta aquél almacén de información llevado a cabo a través de experiencias, emociones y sensaciones por lo que resulta imprescindible relacionar lo que aprendemos con aquello que conocemos para lograr recordarlo.

Con todo lo anterior, se concluye que para que la memoria sea reforzada, se necesita del proceso de atención estructurado...

Continue Reading...

Tres formas de encontrar alegría en tu trabajo y combatir el agotamiento #ENARM

consejos Apr 21, 2021

Por: Redacción Dr. Vago

Hoy vivimos una situación envuelta de resiliencia, carga de trabajo y cambio continuo. Hoy el médico debe encontrar la confluencia entre el trabajo personal y profesional, calmar preocupaciones y nivelar el estrés ocasionado por la pandemia para lograr la estrechez en la relación médico -paciente. El agotamiento, la impotencia y la preocupación subyacen el diario del médico a través de largas jornadas de trabajo por lo que es imperativo encontrar la manera de aligerar el camino.

Sabemos que puedes estar pasando por momentos difíciles y que has luchado con los sentimientos a flor de piel; sabemos también, que estás exhausto con la carga en tus hombros y de la pesantez de cada pisada por lo que te recordamos la importancia de encontrar la alegría y de no olvidar la razón que te llevo al lugar en donde hoy te plantas. Reflexiona sobre lo que hoy eres, reflejo de tu pasado en combinación con la transformación del presente. Cuestiona y medita los siguientes puntos:...

Continue Reading...

¿Cómo prepararse para el #ENARM durante una pandemia?

estudio Apr 07, 2021

Redacción Dr. Vago

Sabemos lo difícil que ha sido este año y entendemos la falta de motivación que seguramente has experimentado con el aprendizaje remoto; por tal motivo, hemos desarrollado herramientas para que tu proceso de educación en la residencia no se vea entorpecido con o sin pandemia.

Como parte del crecimiento personal y profesional, uno deberá desarrollar la capacidad de adaptación a distintas situaciones para mejorar el proceso de trabajo a lo largo de la vida. Somos parte de un momento histórico que marcará nuestro desarrollo como individuos capaces de modificar nuestros patrones de comportamiento para ajustarnos al nuevo entorno a través de la resiliencia, la autocrítica y la capacidad adaptativa.  

Vivimos en una era digital, un mundo capaz de ofrecer soluciones en un año de aislamiento social por lo que no existe impedimento para continuar con el trabajo y el aprendizaje a pesar del distanciamiento. Así que, ¡no hay excusa para aplazar tus sesiones didácticas y conf...

Continue Reading...

Seis formas de priorizar el autocuidado antes del #ENARM

consejos estudio Mar 16, 2021

Empezamos recordándote la pieza fundamental que eres dentro del juego y que has llegado tan lejos por tu esfuerzo, tu capacidad y tu perseverancia. Hoy falta menos tiempo, pero tu preparación ha sido larga y eficiente, ¡no es momento de desanimarse! Al ser la piedra angular del éxito, asegúrate de mantenerte motivado en el recorrido. No olvides la importancia que tiene el autocuidado, hoy eres tú contra tu mayor contrincante: tú mismo.

Es por esto, que hoy es una gran oportunidad para comenzar a implementar buenos hábitos de autocuidado. El estar bien física y mentalmente es de vital importancia para la concentración y retención de información durante los largos periodos de estudio. Cuida lo que comes, duerme lo suficiente y haz algún tipo de actividad física para lograr un buen proceso de consolidación de la memoria. Recuerda que al estar bien y satisfecho contigo mismo ayudará a desenvolverte mejor en el ámbito personal y profesional.

Aquí te damos 6 consejos para priorizar y cuida...

Continue Reading...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.