Por Redacción Doctor Vago.
La farmacología puede ser uno de los temas más desafiantes para los aspirantes al ENARM, pero dominarla es clave para responder muchas preguntas del examen. A continuación, te comparto estrategias, mnemotecnias y enfoques prácticos para recordar los medicamentos más preguntados.
Mnemotecnias para Grupos Farmacológicos Clave
Beta bloqueadores (selectivos y no selectivos):
Inhibidores de la ECA (IECA):
Antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II):
Medicamentos de Primera Línea por Patología
Hi...
Por Redacción Doctor Vago
La historia de la medicina ha estado marcada por descubrimientos y avances que han revolucionado la manera en que entendemos y tratamos enfermedades. El Premio Nobel de Medicina y Fisiología ha reconocido muchos de estos hitos. A continuación, resaltamos algunos de los premios más relevantes que han dejado un impacto duradero en la práctica médica contemporánea:
1924 - Willem Einthoven: Por el invento del electrocardiógrafo. Esta herramienta ha sido esencial en la cardiología para el diagnóstico y monitoreo de enfermedades cardíacas.
1945 - Alexander Fleming, Howard Florey, y Ernest Boris Chain: Reconocidos por el descubrimiento de la penicilina, el primer antibiótico. Este hallazgo transformó la medicina moderna, permitiendo el tratamiento efectivo de infecciones bacterianas.
1952 - Selman Waksman: Por el descubrimiento de la estreptomicina, el primer antibiótico efectivo contra la tuberculosis, una enfermedad que ha afectado a la humanidad du
...Por Redacción Doctor Vago
En el campo de la medicina, la toma de decisiones clínicas basada en evidencia es fundamental para brindar una atención de calidad. Afortunadamente, con los avances tecnológicos, tenemos acceso a una amplia gama de aplicaciones móviles diseñadas específicamente para facilitar esta tarea. En esta reseña, exploraremos la aplicación MDCalc, una herramienta extremadamente útil para estudiantes de medicina que desean tener información clínica al alcance de su mano.
Una arritmia es el latido desorganizado del corazón ocasionado por una alteración adquirida o heredada de los canales iónicos que se encuentran en la membrana celular del músculo cardiaco. Por esta razón, se han creado medicamentos que ayudan a mantener el ritmo del corazón actuando en ciertos canales o receptores de la membrana celular.
Los antiarrítmicos tienen muchos efectos sobre el potencial de acción y su propagación, así como en el sistema nervioso autónomo. Estos fármacos se clasifican por medio del mecanismo de acción en 4 grupos (conocida como clasificación de Vaughan):
Clase |
Mecanismo |
Medicamentos |
Clase I |
Bloqueadores de los canales de sodio. Estos asimismo pueden clasificarse en el tiempo que tardan en iniciar la acción: IA: intermedio IB: rápido IC: lento |
IA: Procainamida, quinidina, disopiramida IB: lidocaína, mexiletina, fenitoína IC: Flecainida, propafenona |
Clase II |
Antagonistas del receptor beta- adrenérgico |
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.