Farmacología Fácil: Trucos para Recordar los Medicamentos Más Preguntados en el ENARM
Por Redacción Doctor Vago.
La farmacología puede ser uno de los temas más desafiantes para los aspirantes al ENARM, pero dominarla es clave para responder muchas preguntas del examen. A continuación, te comparto estrategias, mnemotecnias y enfoques prácticos para recordar los medicamentos más preguntados.
Mnemotecnias para Grupos Farmacológicos Clave
Beta bloqueadores (selectivos y no selectivos):
- Selectivos (actúan principalmente en receptores β1):
- Mnemotecnia: "Atenúa el Metoprolol" (atenolol, metoprolol, bisoprolol).
- No selectivos (actúan en β1 y β2):
- Mnemotecnia: "No Propagues Timolol" (propranolol, timolol, nadolol).
Inhibidores de la ECA (IECA):
- Mnemotecnia: "Pril para la Presión"
- Todos terminan en "-pril" (enalapril, lisinopril, captopril).
Antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II):
- Mnemotecnia: "Sarta para la presión alta"
- Todos terminan en "-sartán" (losartán, valsartán, candesartán).
Medicamentos de Primera Línea por Patología
Hipertensión arterial sistémica (HTA):
- IECA (enalapril) o ARA II (losartán) como primera elección en pacientes con comorbilidades como diabetes o insuficiencia renal.
- Diuréticos tiazídicos como hidroclorotiazida para HTA sin comorbilidades.
Diabetes tipo 2:
- Metformina es el medicamento inicial salvo contraindicación.
- Agonistas GLP-1 (liraglutida) y SGLT2 (empagliflozina) como terapia adicional en pacientes con riesgo cardiovascular.
EPOC:
- Broncodilatadores de acción prolongada (LAMA, como tiotropio) en etapas moderadas a graves.
Fibrilación auricular:
- Warfarina o anticoagulantes directos (rivaroxabán) para prevención de tromboembolismo.
Asociaciones Clave con Eventos Adversos de medicamentos
- IECA: Tos seca (por acumulación de bradicinina).
- Amiodarona: Fibrosis pulmonar y depósito corneal.
- Metformina: Riesgo de acidosis láctica, especialmente en insuficiencia renal.
- Warfarina: Necrosis cutánea (efecto adverso raro).
- Digoxina: Toxicidad manifestada como náuseas, vómitos, visión amarilla ("xantopsia").
Trucos para Recordar Interacciones Farmacológicas
CYP450: Inhibidores y activadores importantes:
- Inhibidores del CYP450 (aumentan niveles de fármacos):
- Mnemotecnia: "CIPA": Claritromicina, Itraconazol, Proteasa (inhibidores), Amiodarona.
Inductores del CYP450 (disminuyen niveles de fármacos):
- Mnemotecnia: "CRiSPS": Carbamazepina, Rifampicina, Fenitoína, Hierba de San Juan.
Claves para Memorizar Antibióticos
Clasificación rápida:
- Penicilinas: Actúan en la pared celular (ej. amoxicilina).
- Cefalosporinas: Se clasifican por generaciones, con mayor espectro en generaciones superiores.
- Macrólidos: Mnemotecnia: "CEM" (Claritromicina, Eritromicina, Azitromicina).
- Quinolonas: Todos terminan en "-floxacino" (ej. ciprofloxacino).
Fármacos que Salvan Vidas: Puntos Altamente Preguntados
- Adrenalina: Primera elección en anafilaxia.
- Atropina: Tratamiento para bradicardia sintomática y antídoto para intoxicación por organofosforados.
- Naloxona: Antídoto para intoxicación por opioides.
- Vitamina K y plasma fresco congelado: Para revertir la anticoagulación por warfarina.