Una arritmia es el latido desorganizado del corazón ocasionado por una alteración adquirida o heredada de los canales iónicos que se encuentran en la membrana celular del músculo cardiaco. Por esta razón, se han creado medicamentos que ayudan a mantener el ritmo del corazón actuando en ciertos canales o receptores de la membrana celular.
Los antiarrítmicos tienen muchos efectos sobre el potencial de acción y su propagación, así como en el sistema nervioso autónomo. Estos fármacos se clasifican por medio del mecanismo de acción en 4 grupos (conocida como clasificación de Vaughan):
Clase |
Mecanismo |
Medicamentos |
Clase I |
Bloqueadores de los canales de sodio. Estos asimismo pueden clasificarse en el tiempo que tardan en iniciar la acción: IA: intermedio IB: rápido IC: lento |
IA: Procainamida, quinidina, disopiramida IB: lidocaína, mexiletina, fenitoína IC: Flecainida, propafenona |
Clase II |
Antagonistas del receptor beta- adrenérgico |
Mnemotecnia: Acidosis metabólica de Anion GAP elevado
La acidosis metabólica es una alteración en el estado ácido- base del cuerpo. Esta alteración puede reconocerse y clasificarse por medio de los siguientes parámetros:
El anion GAP debe calcularse cada vez que se tenga acidosis metabólica con la siguiente fórmula:
AG= [Na – (Cl + HCO3)]
El valor normal es de 8 – 12 mEq/L.
Para recordar las causas más comunes de la acidosis metabólica de anion gap elevado, utilizaremos la siguiente nemotecnia:
G |
Glicoles |
Ingestión de etileno, polipropileno o dietilenglicol. Su metabolismo genera ácido glioxílico, oxálico y L y D- ácido láctico. |
O |
5 – oxoprolina / ácido piroglutámico |
Intoxicación por acetaminofén |
L |
L- Acidosis láctica |
Múltiples etiologías (acidosis láctica tipo A y B) |
D |
D- acidosis láctica | ...
Por Redacción Doctor Vago.
En el paciente hospitalizado, sobre todo en adultos mayores, podemos darnos cuenta que al interrogatorio llegan a consumir gran cantidad de fármacos por sus patologías crónicas de base. Sin embargo es necesario conocer que múltiples fármacos se encuentran asociados a daño hepático (por sus siglas en inglés DILI) ya sean prescritos o por automedicación, por esta razón el DILI es la principal razón por la que se retiran medicamentos del mercado.
¡OJO! Nunca olvides interrogar suplementos alimenticios y herbolaria, ya que se han asociado hasta con un 20% de los casos de DILI.
Epidemiológicamente la probabilidad de que un fármaco cause daño hepático oscila entre 1 en 10 000 y 100 000, pero se han asociado algunos fármacos tienen una incidencia de 100 por cada 100 000. Representando el aproximadamente 10% en los casos de hepatitis aguda, 50% de los casos de ictericia aguda y más de la mitad de los casos de insuficiencia hepática aguda.
¿Cuáles son los...
por Redacción Dr. Vago
El mieloma múltiple es un trastorno maligno que condiciona proliferación clonal de células plasmáticas en la médula ósea, causando lesiones óseas e insuficiencia medular por la producción excesiva de proteínas monoclonales. Los pacientes tienden a presentarse con manifestaciones clínicas inespecíficas sobre todo con fatiga y dolor óseo, sin embargo hay quienes son asintomáticos, por ello puede haber retraso de diagnóstico.
Para el diagnóstico se utilizan los criterios del grupo de trabajo internacional sobre mieloma los cuales son:
Por Redacción Dr. Vago
Cuando se está a cargo de pacientes hospitalizados, es frecuente detectar que el volumen urinario de alguno de ellos disminuye y esto casi siempre produce preocupación por parte del personal médico. Surgen entonces una serie de preguntas: ¿Necesita más volumen el paciente? ¿la disminución del volumen urinario está representando lesión renal?, ¿cuál es la causa de la oliguria?
Oliguria se define como un gasto urinario menor a 0.3 ml/kg/h en 24 horas o como un volumen urinario menor a 400 ml en 24 horas. Las causas de oliguria se suelen dividir de manera general de acuerdo a donde clínicamente se considera que se encuentra el problema. Así nos encontramos con las causas secundarias a disminución del volumen extravascular (prerrenales) las intrínsecamente asociadas a una alteración en la estructura renal (renales) y las causas secundarias a la obstrucción del flujo urinario (postrenales).
Por hipoperfusión “Prerrenales” |
Hipovolemia |
● ... |
Por Redacción Dr. Vago
Es el acrónimo utilizado para las infecciones adquiridas in útero o durante el nacimiento; estas infecciones contribuyen a la morbilidad y mortalidad fetal y neonatal. Los agentes infecciosos incluidos son:
En general, estos agentes son responsables del 2 al 3% de alteraciones al nacimiento y de las patologías congénitas. Además, pueden ocasionar un sinnúmero de complicaciones como:
Dentro de las manifestaciones clínicas, se observa:
Toxoplasma |
Sífilis |
Rubeola |
Citomegalovirus |
Herpes virus |
“Triada clásica”: corioretinitis, hidrocefalia y calcificaciones intracraneales.
|
Al nacimiento asintomáticos. < 2 años: síntomas inespecíficos sistémicos. >2 años: malformación craneofacial, queratitis intersticial, c ... |
Por Redacción Dr. Vago
Ocasionalmente puedes encontrar alteraciones en las pruebas de función hepática en pacientes hospitalizados, tanto en pacientes que su padecimiento actual no se encuentra directamente relacionado o incluso en aquellos en los que no se conocen con alteraciones previas o factores de riesgo. En este caso te daremos recomendaciones en cuanto al abordaje de pacientes con alteración en las transaminasas.
1.-Sí los resultados muestran elevación de transaminasas, lo primero que hay que hacer es:
2.-Presta especial atención a qué tan elevadas están las transaminasas (sobre el límite normal)
Por Redacción Dr. Vago
“La repetición continua logra transformar la información en conocimiento almacenado en forma de memoria a largo plazo”, ¿o eso siempre nos han enseñado, cierto? El aprendizaje a través de la repetición o también conocido como “procedimental” es aquél encargado del desarrollo de habilidades y hábitos en cada individuo. Sin embargo, estudios recientes resaltan que la práctica repetida de una actividad ya no resulta la forma más eficiente de aprendizaje.
Científicos de la Universidad de Tel Aviv formularon la hipótesis sobre las reactivaciones breves de la memoria como piedra angular para mejorar la percepción visual y mejorar la calidad del aprendizaje. Para comprobar dicho argumento alrededor del aprendizaje perceptual, se seleccionaron 70 participantes cuya tarea se basaba en la discriminación visual de estímulos que parpadeaban en la pantalla de una computadora durante varios milisegundos. Durante dicha actividad, cada individuo tenía que aprender a discrim...
Por Redacción Dr. Vago
¿Encuentras díficil concentrarte en éstos momentos? Los grupos de estudio pueden alentarte a profundizar en un tema y aclarar conceptos por lo que fungen como una excelente herramienta de aprendizaje. El estudio en grupo es capaz de alejarte de la procrastinación, destinar el tiempo necesario para el estudio y de crear mnemotecnias de aprendizaje eficaces para recordar una gran cantidad de conceptos.
Es importante resaltar que el utilizar con demasiada frecuencia a los grupos de estudio, crea cierta dependencia en los alumnos para el aprendizaje. Es así, como los grupos de estudio son efectivos para la resolución de problemas, refuerzo de conceptos y creación de técnicas eficaces para estimular la memoria a largo plazo; sin embargo, el estudio puede no ser tan efectivo si uno no se encuentra familiarizado con el tema revisado en grupo.
Aquí te explicamos la técnica de estudio en grupo con algunos consejos principales para optimizar tu tiempo y aprendizaj...
Por Redacción Dr. Vago
El día que llevas esperando se encuentra a la vuelta de la esquina y tus largas jornadas de estudio están llegando a su fin. Recuerda el motivo por el que sacrificaste momentos de ocio y el esfuerzo que requirió llegar hasta aquí después de un largo año. Hoy detente a pensar en tus logros, has alcanzado tanto desde que empezaste. Hoy sin duda, eres una mejor versión de ti: dejaste la comodidad de tu cuarto y te retaste a ser mejor que ayer. Y mañana, será importante que recuerdes que sin importar el desenlace, conseguiste una transformación interna por medio de constancia y disciplina. ¡Venga, no falta mucho, olvídate de las excusas para no dar el último jalón!
Sabemos que te encuentras en un punto en dónde no sabes qué más estudiar, cuáles herramientas debes utilizar o que simplemente te encuentras saturado y desmotivado alrededor del estudio. Es por esto que optamos por definir algunos de los escenarios en los que podrías encontrarte para ayudarte a encont...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.