Por Redacción Doctor Vago.
La pregunta del millón: ¿es suficiente el tiempo que tengo para prepararme para el ENARM? La respuesta depende de varios factores, como tu nivel de conocimientos previos, el tiempo que puedes dedicar diariamente al estudio y la estrategia que utilices. Aquí te presentamos algunos escenarios realistas para que evalúes tus posibilidades y ajustes tu planificación.
Por Redacción Doctor Vago
Con el año llegando a su fin, es el momento perfecto para consolidar el conocimiento que has adquirido y prepararte para un estudio más intensivo en el próximo ciclo. Aquí tienes una guía paso a paso para hacer un repaso de fin de año efectivo, asegurándote de que tienes una base sólida antes de profundizar en los temas más complejos en el siguiente semestre.
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM es una de las pruebas más desafiantes para los médicos en México, no solo por su extensión y dificultad, sino también por la presión acumulada durante meses de preparación. Es completamente normal sentir una profunda fatiga mental después de presentarlo. Sin embargo, la recuperación adecuada es fundamental para retomar el camino, ya sea para la siguiente fase de tu carrera o para prepararte de nuevo en caso de ser necesario. En este artículo, te comparto algunas estrategias efectivas para reponer tu energía y bienestar tras el ENARM.
Por Redacción Doctor Vago
La memorización es una habilidad fundamental para el ENARM, ya que este examen requiere recordar un vasto repertorio de información médica en un entorno de alta presión. Sin embargo, memorizar no tiene por qué ser aburrido o agotador. Existen técnicas probadas que pueden ayudarte a retener información de manera efectiva, ¡y hasta divertida! Hoy te compartiré dos métodos potentes que puedes aplicar a tus estudios: el Método Loci y el Sistema P-Q-R-S-T.
El Método Loci es una técnica mnemotécnica de la antigua Grecia que se basa en usar ubicaciones familiares para almacenar y recordar información. Funciona particularmente bien para recordar listas y conceptos en orden.
¿Cómo aplicarlo al estudio del ENARM?
Por Redacción Doctor Vago.
El ENARM es más que un examen; es un hito en la vida de cualquier médico que sueña con especializarse. Sabemos que la presión puede ser abrumadora, pero es importante recordar todo lo que has logrado hasta ahora. Esta semana es el momento de demostrar tu preparación, tu pasión y tu dedicación a la medicina.
A lo largo de los años, te has enfrentado a retos que parecían insuperables. Cada examen, cada guardia, cada noche de estudio ha sido un paso hacia este momento. No llegaste aquí por suerte; llegaste porque te has preparado, te has esforzado y has demostrado tu capacidad una y otra vez. Este no es solo un examen, es la culminación de todo ese esfuerzo. Reconoce cuánto has avanzado desde el primer día de la carrera, y entiende que este es un paso más en tu camino hacia el éxito.
El día del examen es fácil dejarse llevar por los nervios, pero la clave para un buen rendimiento es la calma. Respira profundamente y recuérdate que estás preparado. Has pasado...
Por Redacción Doctor Vago.
En este mes patrio, no solo celebramos la independencia de México, sino también la vasta contribución que los profesionales de la salud han hecho al país a lo largo de los años. Como médicos preparándose para el ENARM, es importante recordar a quienes, antes que nosotros, dejaron un legado imborrable tanto en la medicina como en la historia de México. A continuación, mencionamos algunos de los médicos mexicanos más famosos, cuyas contribuciones siguen siendo una fuente de inspiración.
Considerado uno de los cardiólogos más influyentes de su época, el Dr. Ignacio Chávez fue un pionero en el estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón. Fundó el Instituto Nacional de Cardiología, el cual se ha convertido en uno de los centros de referencia más importantes en Latinoamérica. Su legado no solo está en la medicina clínica, sino también en la investigación y en la formación de generaciones de cardiólogos.
Por Redacción Doctor Vago
Prepararse para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) no solo implica estudiar arduamente. Hay aspectos logísticos que debes considerar para asegurarte de que tu experiencia sea lo más fluida posible. Uno de los errores más comunes que cometen los aspirantes es dejar los detalles de viaje, hospedaje y alimentación para el último momento. Esto no solo genera estrés innecesario, sino que también puede afectar tu rendimiento el día del examen. Para evitar esto, aquí te ofrecemos una guía detallada sobre cómo organizar tu estancia en la sede del examen con anticipación y sin prisas.
Lo primero y más importante es conocer tu sede de examen. Una vez que se publique la lista de sedes asignadas, verifica tu ubicación exacta. Asegúrate de identificar la dirección y considera utilizar herramientas como Google Maps para familiarizarte con la zona. Esto no solo te ayudará a conocer la ruta más rápida par...
Por Redacción Doctor Vago.
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es uno de los retos más importantes para los médicos que aspiran a realizar una especialidad médica en México. A pocas semanas del examen, es natural que los nervios estén a flor de piel y que la presión aumente. Sin embargo, es crucial que mantengas la calma y evites caer en errores comunes que podrían afectar tu desempeño. Aquí te comparto cinco cosas que NO debes hacer en esta etapa crítica de tu preparación:
Una de las peores decisiones que puedes tomar es reducir tus horas de sueño para estudiar más. La falta de descanso adecuado no solo afecta tu concentración, sino que también disminuye tu capacidad de retener información y tomar decisiones correctas durante el examen. Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas diarias. Tu cerebro necesita ese tiempo para procesar y consolidar todo lo que has estudiado.
Por Redacción Doctor Vago.
La preparación para el ENARM es un viaje que requiere determinación, perseverancia y, a veces, un poco de motivación externa para mantener el enfoque. Las TED Talks son una excelente fuente de inspiración, ya que ofrecen perspectivas y consejos valiosos de expertos en diversos campos. Aquí tienes una selección de cinco charlas TED que pueden motivarte y ayudarte a mantenerte en el camino hacia el éxito. Si lo prefieres, puedes activar los subtítulos en español en YouTube para una mejor comprensión.
Angela Lee Duckworth, psicóloga y profesora de la Universidad de Pensilvania, explora el concepto de "grit" o tenacidad, y su importancia en el éxito. Ella argumenta que la pasión y la perseverancia son tan esenciales como el talento innato cuando se trata de alcanzar metas a largo plazo.
Motivo de Inspiración: Esta charla es perfecta para estudiantes del ENARM porque enfatiza la importancia de la cons...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.