Preguntas Frecuentes sobre la convocatoria XLIX ENARM 2025

enarm guia Apr 06, 2025

Por Redacción Doctor Vago

¿Cuál es el objetivo principal del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)?

El objetivo general del ENARM es seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiran a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad dentro del Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

¿Quiénes pueden inscribirse al ENARM 2025 y cuáles son las categorías existentes?

Pueden inscribirse médicas y médicos generales mexicanos y extranjeros interesados en ingresar al SNRM. Las categorías para el pre-registro son: Mexicana (para quienes demuestren nacionalidad mexicana), SEMAR y Defensa (para miembros de las Fuerzas Armadas de México con autorización previa), y Extranjera (para quienes no tienen nacionalidad mexicana al momento del pre-registro). No se permiten cambios de categoría durante el proceso.

¿Cuáles son los pasos y las fechas clave para la inscripción al ENARM 2025?

La inscripción consta de las siguientes etapas:

  • Pre-registro en Internet: Del 04 de abril de 2025 (10:00 horas) al 30 de mayo de 2025 (16:00 horas) a través de la página de la CIFRHS.
  • Pago: Del 04 de abril de 2025 al 06 de junio de 2025. El costo es de $3,300.00 M.N. y debe realizarse utilizando la hoja de ayuda generada en el pre-registro. No habrá reembolsos.
  • Completar Registro Electrónico: Dentro de los 8 días hábiles posteriores al pago, pero a más tardar el 30 de junio de 2025 (17:00 horas), también a través de la página de la CIFRHS, donde se deberán ingresar datos adicionales y adjuntar documentos digitalizados.

¿Qué tipo de documentación se requiere para completar el registro electrónico y cuáles son las especificaciones para los archivos digitales?

La documentación varía según la categoría (mexicana o extranjera, y si estudiaron en México o no), pero generalmente incluye comprobante de formación profesional (cédula profesional, título, acta de examen profesional u oficio ex profeso bajo ciertas condiciones), identificación oficial vigente (INE o pasaporte), y fotografía infantil reciente con fondo blanco y vestimenta formal. Todos los documentos deben ser digitalizados en formato JPG, ser legibles y cumplir con las dimensiones, resolución y tamaño máximo de archivo especificados en la convocatoria. El incumplimiento de estas especificaciones puede resultar en la cancelación del folio.

¿Cómo se estructura y cuándo se aplicará el ENARM 2025?

El ENARM es un examen de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, con preguntas estructuradas en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias, Medicina Familiar y las cuatro especialidades troncales (Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General). Cada caso clínico tiene de dos a tres preguntas con una sola respuesta correcta. La aplicación del examen se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 en sedes asignadas en las entidades federativas de Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán. La sede, fecha y turno se asignarán según el número de folio y el cupo disponible, y se informarán el 08 de agosto de 2025. No se permiten cambios de sede, fecha o turno.

¿Cómo se lleva a cabo la selección de especialidad y cuándo se publican los resultados?

Después de sustentar el examen, los aspirantes de categorías mexicana y extranjera deberán priorizar tres especialidades de su interés del 01 al 07 de octubre de 2025 a través del módulo "Consultar Situación" en la página de la CIFRHS. La selección se basará en el puntaje obtenido en el ENARM y el número de plazas disponibles por especialidad en las diferentes instituciones de salud. Los folios de los médicos seleccionados para cursar una residencia médica se publicarán en la página de la CIFRHS al término del proceso de selección de especialidades.

¿Se otorga algún beneficio adicional por haber realizado servicio social o trabajar en zonas marginadas?

Las médicas y los médicos de categoría mexicana que hayan realizado servicio social comunitario dentro del país en zonas de alta y muy alta marginación (promociones agosto 2024 y febrero 2025 en unidades autorizadas y registradas en el SIASS) y aquellos que comprueben estar laborando por un año o más en establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud ubicados en dichas comunidades, podrán obtener UN PUNTO adicional en su puntaje total del ENARM. Esto deberá ser debidamente documentado y validado por la DGCES en los periodos especificados.

¿Qué consideraciones importantes deben tener en cuenta los aspirantes durante todo el proceso del ENARM 2025?

Es fundamental que los aspirantes revisen cuidadosamente y cumplan estrictamente con todos los requisitos, condicionantes, plazos y procedimientos establecidos en la convocatoria. Deben mantenerse informados a través de la página de la CIFRHS y su correo electrónico personal. Toda la información proporcionada y los documentos adjuntados pueden ser verificados, y cualquier irregularidad o incumplimiento puede resultar en la cancelación del folio en cualquier etapa del proceso. Se prohíbe el uso de dispositivos electrónicos durante el examen. Los trámites son personales e intransferibles, y no se recomienda atender información de fuentes no oficiales.

Te invitamos a leer en completitud la convocatoria oficial, en la página de la CIFRHS: https://cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/2025/index.html

 
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.