Cinco errores comunes al estudiar Endocrinología para el ENARM

Por Redacción de Doctor Vago

Endocrinología es uno de esos módulos que muchos aspirantes subestiman… hasta que el ENARM los pone a prueba. No se trata solo de memorizar hormonas y valores de referencia: lo que más se evalúa es tu capacidad de interpretar cuadros clínicos y aplicar algoritmos de decisión en el contexto adecuado.

Aquí te compartimos los 5 errores más comunes que debes evitar al estudiar Endocrinología para el ENARM, con ejemplos prácticos y sugerencias para mejorar tu estrategia.

❌ Error 1: Memorizar valores de laboratorio sin entender su significado clínico

Muchos estudiantes intentan aprenderse de memoria los valores normales de TSH, cortisol o prolactina… pero olvidan lo más importante: ¿qué significan en contexto clínico?
Por ejemplo, una TSH baja con T4L alta = hipertiroidismo. Pero una TSH baja con T4L normal = posible Tirotoxicosis subclínica, ¿lo tienes claro?

👉 Tip: Enfócate en los patrones hormonales y su fisiología. No solo memorices, razona el diagnóstico.

❌ Error 2: Confundir diagnóstico con tratamiento

Muchos aspirantes saben que un paciente tiene enfermedad de Cushing… pero no recuerdan si se opera primero, si se da ketoconazol o si se hace un MRI.
El ENARM evalúa el paso siguiente en el manejo, no solo el diagnóstico.

👉 Tip: Aprende algoritmos clínicos.

❌ Error 3: No dominar los temas más preguntados

No todos los temas endocrinos se preguntan igual. Hay algunos que se repiten año tras año:

  • Hipotiroidismo y embarazo

  • Hipocalcemia postoperatoria

  • Prolactinomas y su manejo con agonistas dopaminérgicos

  • Crisis tiroidea

  • Pseudohipoparatiroidismo en pediatría

👉 Tip: Prioriza lo más frecuente y revisa exámenes previos o simuladores confiables.

❌ Error 4: Dejar fuera las endocrinopatías pediátricas

Muchos se enfocan solo en adultos y olvidan que en el ENARM se evalúan también pubertad precoz, talla baja, hipoglucemia neonatal e hiperplasia suprarrenal congénita.

👉 Tip: Dedica al menos una sesión de estudio a los trastornos endocrinos en pediatría. Vale la pena.

❌ Error 5: No practicar con casos clínicos completos

Puedes saber mucho… pero si no lo aplicas en formato ENARM, perderás puntos.
Una pregunta típica es:

“Niña de 8 años con pubarquia precoz, velocidad de crecimiento aumentada, edad ósea adelantada. ¿Cuál es el siguiente estudio?”

👉 Tip: Entrena con casos clínicos de 3–5 preguntas seriadas. Te ayudan a pensar en cadena: sospecha, diagnóstico, tratamiento.

✅ Recuerda:

Error común Cómo evitarlo
Memorizar sin razonar Usa esquemas fisiológicos y patrones clínicos
Saber diagnóstico pero no el manejo Aprende algoritmos y decisiones clínicas
No priorizar lo frecuente Usa listas de temas más preguntados
Olvidar pediatría endocrina Incluye una sesión solo para estos temas
No practicar con casos Haz simuladores tipo ENARM
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.