¿Cuántas preguntas necesitas acertar para ingresar a tu especialidad en el ENARM?

Por Redacción Doctor Vago.

Muchos aspirantes estudian para “aprobar”, pero pasar el ENARM no es suficiente: necesitas estar dentro del rango de ingreso para la especialidad que elegiste. El examen tiene 280 preguntas, y aunque se califica con un puntaje decimal, podemos estimar muy bien cuántas preguntas necesitas responder correctamente según tu meta.

🧠 ¿Cómo se calcula el puntaje?

Aunque el ENARM no publica una tabla oficial de conversión, se acepta de forma general que:

Puntaje ≈ Aciertos (de 280)
75.0 ~210 aciertos
70.0 ~196 aciertos
65.0 ~182 aciertos
60.0 ~168 aciertos
55.0 ~154 aciertos
50.0 ~140 aciertos
45.0 ~126 aciertos

 

🔥 Especialidades más difíciles de ingresar (puntaje mínimo más alto)

Aquí las especialidades donde más preguntas correctas necesitas para obtener plaza:

Especialidad Puntaje mínimo ≈ Aciertos requeridos
🧠 Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 70.0000 196 aciertos
👁️ Oftalmología 68.9286 193 aciertos
🏃‍♂️ Medicina de la Actividad Física y Deportiva 68.2143 191 aciertos
🕯️ Medicina Paliativa 67.5000 189 aciertos
🧬 Genética Médica 61.6071 172 aciertos
🦴 Traumatología y Ortopedia 62.1429 174 aciertos
🚑 Psiquiatría 62.1429 174 aciertos

 

🎯 Si vas por alguna de estas, tu objetivo debe estar por encima de 190 preguntas correctas.

🟢 Especialidades con ingreso más accesible

Especialidad Puntaje mínimo ≈ Aciertos requeridos
🧬 Medicina Familiar 45.1786 126 aciertos
🧪 Epidemiología 46.2500 129 aciertos
⛑️ Medicina de Urgencias 47.6786 133 aciertos
🧠 Calidad de la Atención Clínica 51.0714 143 aciertos
🩺 Medicina del Trabajo y Ambiental 55.7143

156 aciertos

🔎 Aunque más accesibles en puntaje, siguen siendo especialidades exigentes en lo clínico.

🧪 ¿Cómo alcanzar tu puntaje objetivo? La clave está en los simuladores ENARM

Estudiar teoría no es suficiente. La única forma de entrenarte para responder bien 280 preguntas en 5 horas es usando simuladores realistas. Aquí te van 4 consejos clave:

✅ 1. Simula el examen completo (280 preguntas) al menos 1 vez cada 15 días

Hazlo en tiempo real y sin interrupciones. Entrena tu resistencia mental y mide tu ritmo.

✅ 2. Usa los simuladores como diagnóstico

No se trata solo de calificarte. Identifica patrones de error:

  • ¿Fallaste por no leer bien?

  • ¿Por no recordar un dato clave?

  • ¿Porque te confundiste entre dos diagnósticos?

✅ 3. Anota tu puntaje y transforma en aciertos

Por ejemplo: si obtienes 63.5, eso equivale a ~178 aciertos.

  • ¿Es suficiente para tu especialidad meta?

  • Si no, ¿cuántas necesitas mejorar por bloque?

✅ 4. Combina simuladores con estudio dirigido

No repases todos los temas después de cada simulador.
➡️ Revisa solo los temas donde fallaste y los que representan mayor peso en el examen (Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, etc.).

🧠 Puntos clave

  • El ENARM tiene 280 preguntas, y cada especialidad tiene un puntaje mínimo distinto para ingresar.

  • Convertir ese puntaje a aciertos te ayuda a fijar una meta clara y realista.

  • Entrenarte con simuladores no solo mejora tu precisión, sino tu resistencia, manejo del tiempo y tolerancia a la presión.

🎯 ¿Quieres saber cuántos aciertos necesitas por área temática para alcanzar tu especialidad?
👀 Suscríbete al blog y lo publicaremos próximamente.

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.