Por Redacción Doctor Vago
Estudiar para el ENARM no es solo cuestión de leer y releer apuntes. La clave está en cómo almacenas y recuperas la información.
Si te has encontrado olvidando conceptos clave después de un par de días, o si sientes que estudiar durante horas no te está dando los resultados esperados, es hora de aplicar estrategias basadas en evidencia para mejorar tu memoria.
En este artículo, te explico cómo fortalecer tu memoria a corto y largo plazo, usando Brainscape, una de las mejores herramientas de repetición espaciada, además de otras opciones que puedes probar.
El ENARM es un examen de resistencia cognitiva, donde recordar datos clínicos, tratamientos y diagnósticos diferenciales es clave para resolver los casos correctamente.
📌 Problema: Muchos aspirantes estudian de manera pasiva (subrayando, haciendo resúmenes o leyendo varias veces), pero esto no optimiza la memoria.
🔹 Solución: Aplicar técnicas de estudio activas como la repetición espaciada y la autoevaluación.
Si buscas una herramienta que te ayude a recordar información de manera eficiente, Brainscape es una de las mejores opciones.
✅ Utiliza el método de Leitner, un sistema de tarjetas de memoria (flashcards) donde las preguntas que respondes bien aparecen con menor frecuencia, y las que fallas aparecen más seguido.
✅ Personaliza tu nivel de confianza en cada tarjeta, permitiendo que la app optimice tu tiempo de estudio.
✅ Tiene una versión gratuita con muchas funciones útiles y una versión de pago con más opciones de personalización.
1️⃣ Crea una tarjeta con la pregunta: "¿Cuáles son los criterios diagnósticos del síndrome metabólico?"
2️⃣ Escríbelo sin ver apuntes → (Al menos 3/5: obesidad abdominal, triglicéridos altos, HDL bajo, hipertensión, glucosa elevada).
3️⃣ Marca tu confianza en la respuesta:
🔹 Resultado: Estarás reforzando la información sin necesidad de releerla una y otra vez, optimizando tu memoria a largo plazo.
Si quieres probar más herramientas además de Brainscape, aquí te dejo algunas alternativas efectivas:
📌 Consejo: Prueba Brainscape primero, y si no se adapta a tu estilo, puedes explorar estas otras opciones.
No importa qué app uses, lo importante es aplicar estas técnicas clave:
✅ En lugar de releer, pregúntate constantemente sobre los temas.
Ejemplo: En vez de solo leer sobre insuficiencia cardiaca, pregúntate:
👉 "¿Cuál es la fracción de eyección en IC con FE reducida?"
👉 "¿Qué fármaco reduce mortalidad en IC con FE preservada?"
📌 Tip: Las preguntas deben ser específicas y clínicas, no teórico-extensas.
✅ Estudia con intervalos crecientes:
📌 Día 1: Aprendes un tema.
📌 Día 3: Repaso breve.
📌 Día 7: Autoevaluación.
📌 Día 14: Caso clínico relacionado.
📌 Día 30: Última revisión.
🔹 Apps recomendadas: Brainscape, SuperMemo o Anki.
✅ Relaciona conceptos con lugares familiares.
Ejemplo:
🔹 Apps recomendadas: RemNote o Mochi.
Si quieres recordar información médica de manera efectiva para el ENARM, necesitas estudiar de forma activa y estructurada.
🎯 Mi recomendación:
📌 Reto para ti: Descarga Brainscape, crea tu primer set de tarjetas y cuéntame en los comentarios cómo te funcionó. 🚀
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.