Por Redacción Doctor Vago
Presentarse al ENARM es uno de los retos más importantes para cualquier médico en formación. Pero más allá de pasar el examen, el verdadero objetivo es obtener un puntaje que te asegure la especialidad y la sede que deseas. Hoy conversamos con Josué, un exalumno que, gracias a una preparación estratégica y tutoría personalizada, logró quedar en su primera opción de especialidad.
"Honestamente, estaba muy perdido. Ya había presentado el ENARM una vez y me quedé a pocos puntos de entrar en la especialidad que quería. Sentía que estudiaba mucho, pero cuando me enfrentaba a las preguntas del examen, dudaba mucho de mis respuestas y me faltaba confianza. Sabía que necesitaba un cambio en mi estrategia."
"Lo que más me preocupaba era que no sabía cómo interpretar bien los casos clínicos. Sabía los temas, pero me cost...
Por Redacción Doctor Vago
Estudiar para el ENARM no significa pasar 10 horas diarias frente a los libros, sino estudiar de manera estratégica. La clave está en hacer que cada minuto cuente, sobre todo si eres médico pasante o trabajas con horarios extensos.
Si sientes que no tienes suficiente tiempo para estudiar, este artículo te dará un plan realista y eficiente.
Muchos médicos creen que la única forma de aprobar el ENARM es estudiar muchas horas al día. Sin embargo, la realidad es que el cerebro tiene un límite de concentración, y la clave no está en la cantidad, sino en la calidad del estudio.
📌 DATO CLAVE: Según estudios en neurociencia, la capacidad de enfoque sostenido sin fatiga mental es de 60 a 90 minutos seguidos. Después de esto, la retención de información disminuye drásticamente.
🔹 Si eres médico pasante con guardias → 1 a 2 horas diarias en días laborales, 3 a 4 horas en día...
Por Redacción Doctor Vago
Estudiar para el ENARM no es solo cuestión de leer y releer apuntes. La clave está en cómo almacenas y recuperas la información.
Si te has encontrado olvidando conceptos clave después de un par de días, o si sientes que estudiar durante horas no te está dando los resultados esperados, es hora de aplicar estrategias basadas en evidencia para mejorar tu memoria.
En este artículo, te explico cómo fortalecer tu memoria a corto y largo plazo, usando Brainscape, una de las mejores herramientas de repetición espaciada, además de otras opciones que puedes probar.
El ENARM es un examen de resistencia cognitiva, donde recordar datos clínicos, tratamientos y diagnósticos diferenciales es clave para resolver los casos correctamente.
📌 Problema: Muchos aspirantes estudian de manera pasiva (subrayando, haciendo resúmenes o leyendo varias veces), pero esto no optimiza la memoria.
🔹 Solución: Aplicar técni...
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM no solo evalúa conocimientos médicos, sino también la capacidad de identificar diagnósticos, tratamientos y decisiones clínicas en casos complejos. Analizando los resultados de la edición 2024, encontramos tendencias claras en las especialidades más importantes.
Los temas más abordados incluyeron:
Tip: Domina los algoritmos diagnósticos y de manejo d...
Por Redacción Doctor Vago
Una de las preguntas más comunes entre los aspirantes al ENARM es: ¿Cuántas preguntas debo resolver al día para estar bien preparado? La respuesta no es única, ya que depende de tu nivel de preparación actual, tu disponibilidad de tiempo y tus objetivos personales. Sin embargo, existen estrategias probadas que pueden ayudarte a organizarte de manera eficiente.
Antes de establecer un objetivo diario, es fundamental conocer tu nivel actual. Pregúntate:
Si estás iniciando tu preparación, enfócate en calidad más que en cantidad, asegurándote de entender a fondo cada pregunta.
Aquí tienes una guía general para diferentes etapas de preparación:
Etapa | Preguntas al día | Objetivo |
---|---|---|
Inicio (6-4 meses antes) | 30-50 | Familiarizarte con el fo... |
Por Redacción Doctor Vago
Prepararse para el ENARM es un reto monumental, y es común que los nervios se intensifiquen a medida que se acerca el día del examen. Sin embargo, el manejo adecuado del estrés puede marcar la diferencia entre un desempeño promedio y uno excepcional. En esta entrada, exploraremos estrategias prácticas para mantener la calma y el enfoque, desde ahora hasta el día del examen.
El estrés no siempre es malo; en pequeñas dosis, puede mejorar tu rendimiento. Identifica si estás en un nivel de estrés productivo o si ya estás llegando a un punto en el que afecta tu salud y desempeño. Para esto:
La respiración profunda activa el sistema nervioso para...
Por Redacción Doctor Vago.
La pregunta del millón: ¿es suficiente el tiempo que tengo para prepararme para el ENARM? La respuesta depende de varios factores, como tu nivel de conocimientos previos, el tiempo que puedes dedicar diariamente al estudio y la estrategia que utilices. Aquí te presentamos algunos escenarios realistas para que evalúes tus posibilidades y ajustes tu planificación.
Por Redacción Doctor Vago
Con el año llegando a su fin, es el momento perfecto para consolidar el conocimiento que has adquirido y prepararte para un estudio más intensivo en el próximo ciclo. Aquí tienes una guía paso a paso para hacer un repaso de fin de año efectivo, asegurándote de que tienes una base sólida antes de profundizar en los temas más complejos en el siguiente semestre.
Por Redacción Doctor Vago
La memorización es una habilidad fundamental para el ENARM, ya que este examen requiere recordar un vasto repertorio de información médica en un entorno de alta presión. Sin embargo, memorizar no tiene por qué ser aburrido o agotador. Existen técnicas probadas que pueden ayudarte a retener información de manera efectiva, ¡y hasta divertida! Hoy te compartiré dos métodos potentes que puedes aplicar a tus estudios: el Método Loci y el Sistema P-Q-R-S-T.
El Método Loci es una técnica mnemotécnica de la antigua Grecia que se basa en usar ubicaciones familiares para almacenar y recordar información. Funciona particularmente bien para recordar listas y conceptos en orden.
¿Cómo aplicarlo al estudio del ENARM?
Por Redacción Doctor Vago.
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es uno de los retos más importantes para los médicos que aspiran a realizar una especialidad médica en México. A pocas semanas del examen, es natural que los nervios estén a flor de piel y que la presión aumente. Sin embargo, es crucial que mantengas la calma y evites caer en errores comunes que podrían afectar tu desempeño. Aquí te comparto cinco cosas que NO debes hacer en esta etapa crítica de tu preparación:
Una de las peores decisiones que puedes tomar es reducir tus horas de sueño para estudiar más. La falta de descanso adecuado no solo afecta tu concentración, sino que también disminuye tu capacidad de retener información y tomar decisiones correctas durante el examen. Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas diarias. Tu cerebro necesita ese tiempo para procesar y consolidar todo lo que has estudiado.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.