Por: Redaccción Dr. Vago
¿Pensaste que el año más díficil de estudio sería aquel dedicado para el examen de residencia? ¡Pues prepárate! El primer año de residencia médica conforma un reto en su totalidad en donde se te pondrá a prueba día tras día. Es este año, un tiempo de aprendizaje continuo a través de la fatiga extrema en donde aprenderás a valorar tus horas de sueño y donde tendrás que hacer un esfuerzo para dedicarle tiempo al estudio en una agenda apretada. Es así, como inicias una de las mejores etapas de la vida profesional del médico, un año inolvidable repleto de aprendizaje, oportunidad de crecimiento y desafíos con uno mismo.
Dedicarle tiempo al estudio conforma uno de los principales retos en este año de aprendizaje; así que, ¡te tenemos algunos consejos para que ese tiempo sea más eficiente!
Desarrolla tu proceso de estudio perfecto
En este punto de tu vida, seguramente has desarrollado alguna técnica o método de estudio que te funcione y que te haga sentir el con...
Por: Redacción Dr. Vago
¿Ya cumpliste con todo lo que te propusiste al despertar? ¿Lograste cumplir con todas tus actividades o preferiste posponer pendientes para otro momento? Al procrastinar, logramos elegir de manera voluntaria y consciente, no realizar una actividad sabiendo que esto resultará ser una mala idea en un futuro. ¿Pero cómo logramos evitar esta “irracionalidad voluntaria”? Comprendiendo y manejando la procrastinación mediante un proceso de atención plena o “mindfulness”.
¿Cómo comienza la procrastinación?
El proceso de procrastinación inicia a partir de sentimientos y/o emociones negativas asociadas a una actividad particular que uno buscará postergar de manera consciente o inconsciente. El miedo a cometer errores, la frustración al fracaso y el aburrimiento al proceso, son las principales emociones negativas asociadas a evitar realizar una tarea.
De manera inconsciente, uno se autosabotea buscando distracciones para desplazar la atención en acciones irrelev...
Por: Equipo de Redacción de Dr. Vago
¿Has pensado sobre lo fácil que puede ser el aprendizaje si uno logra organizar el pensamiento? Así es, “aprender a aprender” resulta en una herramienta capaz de ser desarrollada a través de técnicas sencillas para motivarse en el “saber aprender”. A través de expertos del aprendizaje, nosotros te enseñaremos a lograr un estudio eficiente y efectivo para alcanzar tus objetivos en este camino. Aquí te dejamos algunos consejos sobre las principales estrategias de estudio:
Por: Equipo de redacción Doctor Vago.
Hoy empiezas a vivir uno de los momentos con mayor incertidumbre y desafío en tu vida profesional; una competencia contigo mismo. El examen nacional de residencias médicas se plantea como uno de los mayores retos en la vida del médico, y tú junto con 50,000 aspirantes, son parte de este nuevo ciclo. ¿Pero, has pensado en tu plan de entrenamiento para alcanzar esta meta? Aquí te proporcionamos algunos consejos que ayudarán a mejorar la calidad de tu estudio para que todo tu esfuerzo valga la pena.
Identificar las brechas en el conocimiento de un tema, implica reconocer lo que “sabemos” de aquello que falta por aprender. Es esta autoevaluación, un parámetro necesario para resaltar nuestros errores y lograr un cambio interno en la calidad y eficacia del aprendizaje realizado. Tu eres la mejor estrategia de cambio, aprovéchalo y busca transformar cada falla para lograr la mejor versión de ti. Así que, si no sa...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.