Por Redacción Doctor Vago
Prepararse para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es un reto que pone a prueba no solo nuestros conocimientos médicos, sino también nuestra fortaleza mental y emocional. En este camino, es crucial mantener una mente clara y un cuerpo saludable para maximizar nuestro rendimiento. Sin embargo, algunos médicos en preparación pueden caer en la tentación de recurrir a sustancias como las benzodiacepinas o incluso drogas ilegales, con la falsa esperanza de mejorar su concentración o reducir la ansiedad. Este enfoque no solo es ineficaz, sino que puede tener consecuencias devastadoras.
Las benzodiacepinas, como el alprazolam, diazepam y lorazepam, son medicamentos recetados comúnmente para tratar la ansiedad y el insomnio. Si bien pueden ser útiles bajo supervisión médica, su uso indebido y no supervisado por un Médico, puede llevar a efectos adversos graves:
Por Redacción Doctor Vago
El fútbol es una pasión que mueve multitudes, y en el contexto de la Eurocopa y la Copa América, es inevitable que muchos de nosotros estemos pegados a las pantallas, disfrutando de cada partido. Sin embargo, más allá de la cancha, algunos futbolistas han demostrado un interés y dedicación hacia las ciencias de la salud, un tema que puede resultar inspirador para todos aquellos médicos que se preparan para el ENARM. Aquí les comparto algunas historias de jugadores que han incursionado en el mundo de la medicina y otras ciencias de la salud.
Conocido simplemente como Sócrates, este legendario mediocampista brasileño no solo fue famoso por su talento en el campo, sino también por su inteligencia y liderazgo. Sócrates se graduó en medicina por la Universidad de São Paulo en 1977, y ejerció como médico incluso mientras jugaba profesionalmente. Su capacidad para equilibrar una carrera en el d...
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM (Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas) es uno de los exámenes más desafiantes para los médicos en México. Cada punto cuenta y evitar errores comunes puede marcar la diferencia entre pasar o no. Aquí te presentamos algunos errores frecuentes y cómo evitarlos para maximizar tu rendimiento.
Error Común: Muchos aspirantes pierden puntos por no leer cuidadosamente las preguntas. A menudo, esto se debe a la presión del tiempo y la ansiedad del examen.
Cómo Evitarlo:
Error Común: Dedicar demasiado tiempo a preguntas difíciles y luego apresurarse en las fáciles puede llevar a errores.
Cómo Evitarlo:
Por Redacción Doctor Vago
La preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una tarea que requiere dedicación, estudio y práctica clínica. Una estrategia que puede aportar un valor significativo a esta preparación es la realización de rotaciones clínicas internacionales. Estas experiencias no solo enriquecen tu conocimiento médico, sino que también te preparan de manera integral para enfrentar los desafíos del ENARM y de tu futura carrera médica. A continuación, te explicamos cómo las rotaciones clínicas en el extranjero pueden beneficiarte.
Una de las principales ventajas de realizar una rotación clínica en el extranjero es la exposición a una amplia variedad de patologías y prácticas médicas. Dependiendo del país y la región, podrás encontrarte con enfermedades y condiciones que no son comunes en tu lugar de origen. Esta experiencia te permite ampliar tu conocimiento y habilidades, preparán...
Por Redacción Doctor Vago.
En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para la comunicación y la expresión personal. Sin embargo, como futuros profesionales, es crucial recordar que lo que compartes en línea puede tener un impacto significativo en tu carrera profesional. Aquí exploraremos cómo el uso de las redes sociales puede influir en tu futuro profesional y algunos ejemplos reales que subrayan la importancia de ser cuidadoso con tu presencia en línea.
Cada publicación, comentario y "me gusta" que dejas en las redes sociales contribuye a tu huella digital. Esta huella puede ser rastreada por futuros empleadores, colegas y pacientes. Tu comportamiento en línea puede ser percibido como un reflejo de tu profesionalismo, ética y valores personales.
En 2012, un estudiante de secundaria en Indiana fue expulsado de su escuela después de ...
Por Redacción Doctor Vago
Puntos clave:
Por Redacción Doctor Vago
El camino hacia convertirse en un especialista médico en México no es un camino sencillo. Se requiere de dedicación, sacrificio y, sobre todo, una buena dosis de persistencia. En la travesía del ENARM, la perseverancia es tu mejor aliada, y aquí te explicaré por qué.
Imagina a aquellos médicos que hoy son referentes en sus campos. ¿Crees que llegaron donde están simplemente siguiendo el camino fácil? ¡Para nada! Detrás de cada uno de ellos hay horas interminables de estudio, desafíos superados y momentos en los que pudieron haber renunciado, pero optaron por seguir adelante.
El ENARM no es solo una prueba de conocimientos médicos, es una prueba de resistencia, de fortaleza mental y emocional. En el camino, te encontrarás con obstáculos que parecerán infranqueables, momentos de duda y fatiga. Pero recuerda, son precisamente esos momentos los que te definen como futuro especialista.
Aquí te dejo algunos consejos para mantener viva la llama de la perseveranci...
Por Redacción Doctor Vago
A menudo, la trayectoria profesional en medicina se percibe como una carrera contra el tiempo, donde la juventud y la rapidez parecen ser aliados esenciales. Sin embargo, cuando se trata de prepararse y presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), la realidad es mucho más alentadora y accesible de lo que muchos creen. En este artículo, exploraremos cómo las políticas inclusivas del ENARM garantizan que nunca es demasiado tarde para perseguir tus sueños de especialización, sin importar tu edad o el número de intentos previos.
Cuerpo del Artículo:
Según el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todos los ciudadanos tienen el derecho inalienable a la educación. Este principio fundamental también se extiende al ámbito de la educación médica especializada. No existen restricciones de edad o número de intentos para quienes desean ingresar a una reside...
Por Redacción Doctor Vago
Prepararse para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una tarea que exige dedicación y un enfoque constante. Para muchos médicos aspirantes, encontrar métodos efectivos para maximizar el tiempo de estudio es crucial. En este contexto, quiero presentarles una herramienta que combina diversión con funcionalidad: la aplicación "Forest".
¿Qué es "Forest"? Forest es una aplicación diseñada para ayudarte a mantenerte alejado de tu teléfono y concentrarte en tus tareas importantes. La aplicación utiliza un enfoque lúdico y sostenible para fomentar la concentración. Cada vez que decides enfocarte, plantas un árbol virtual en tu bosque personal dentro de la app. Mientras trabajas, este árbol va creciendo, y si cedes a la tentación de usar tu teléfono, el árbol se marchita y muere.
Integración de la Técnica Pomodoro Lo que hace que Forest sea especialmente útil para los médicos que se preparan para el ENARM es su integración de la técnica ...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.