¿Qué hacer si te quedas "en blanco" en una pregunta del #ENARM?

consejos enarm motivación Sep 09, 2024
Por Redacción Doctor Vago

El ENARM es una prueba desafiante, y es común que en algún momento te enfrentes a una pregunta que te haga dudar o "que te deje en blanco". No te preocupes, esto nos sucede a todos, y lo importante es saber cómo manejar esos momentos sin que afecten tu rendimiento general. A continuación, te doy algunos consejos prácticos para superar ese bloqueo mental y responder con confianza.

1. Mantén la calma

Lo más importante es no entrar en pánico. Recuerda que el estrés empeora el bloqueo mental. Si una pregunta te deja en blanco, respira profundamente y mantén la calma. Sabes más de lo que crees, solo necesitas dar a tu mente un momento para procesar.

2. Relee la pregunta lentamente

A veces el nerviosismo hace que leamos rápido y no prestemos atención a palabras clave que podrían darnos la pista que necesitamos. Lee nuevamente la pregunta despacio y fíjate en detalles que pudiste haber pasado por alto, como los síntomas específicos, el contexto clínico o los antecedentes del paciente. Estos pequeños datos pueden activar tu memoria.

3. Identifica palabras clave

Incluso si no sabes la respuesta de inmediato, busca palabras clave (también conocidas como buzzwords, en inglés) que puedan ayudarte a razonar la pregunta. Por ejemplo, si en la pregunta se menciona algo como "dolor precordial súbito en un paciente joven" o "hematuria microscópica en un paciente con historia de diabetes", estos términos te ayudarán a reducir las posibles respuestas.

4. Usa el método de eliminación

En el ENARM, muchas veces una estrategia efectiva es descartar las opciones incorrectas. Aunque no estés 100% seguro de la respuesta correcta, eliminar aquellas opciones que sabes que son incorrectas te aumenta las probabilidades de elegir la respuesta adecuada. A veces las opciones más extremas o que no corresponden al contexto clínico son las que debes descartar primero.

5. Piensa en la fisiopatología

Cuando estés en duda, una buena técnica es pensar en la fisiopatología detrás del problema. Pregúntate: ¿qué sucede en el cuerpo del paciente para que presente estos síntomas? Razonar de esta manera te puede ayudar a recordar los principios básicos y a enfocar mejor la respuesta.

6. Deja la pregunta para después

Si después de intentar calmarte y releer sigues sin poder resolver la pregunta, pasa a la siguiente. No pierdas tiempo. Es mejor avanzar y regresar a esa pregunta más tarde. En muchos casos, tu cerebro seguirá procesando la información en segundo plano mientras te concentras en otras preguntas, y al regresar podrás verla con una nueva perspectiva.

7. No dudes de tu intuición

Después de haber repasado las opciones, si todavía tienes dudas, confía en tu primera intuición. Muchas veces la primera opción que te viene a la mente es la correcta. A menos que tengas una razón clara para cambiar de respuesta, es recomendable no hacerlo.

8. Evita quedar atrapado en una sola pregunta

Es importante recordar que una sola pregunta no determina tu éxito en el examen. El ENARM es largo y está lleno de preguntas donde puedes demostrar lo que sabes. Si te quedas atascado en una pregunta, corres el riesgo de perder tiempo valioso que podrías usar en otras. Mantén la perspectiva y no dejes que una duda te paralice.

9. Practica simulacros de manejo de tiempo

Un buen manejo del tiempo es crucial para no quedarte bloqueado durante el examen. Si practicas simulacros cronometrados, te acostumbrarás a distribuir bien tu tiempo y a lidiar con el estrés de las preguntas difíciles sin que eso te afecte.

Quedarse en blanco en una pregunta del ENARM es completamente normal. Lo importante es no perder la calma y utilizar estrategias como leer cuidadosamente, identificar palabras clave, usar la eliminación de respuestas incorrectas y confiar en tu razonamiento. Si todo lo demás falla, sigue adelante y regresa a la pregunta más tarde. ¡Recuerda que una sola pregunta no define tu éxito y que el ENARM es una carrera de fondo, no de velocidad!

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.