Consejos de recuperación para el cansancio mental tras el ENARM
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM es una de las pruebas más desafiantes para los médicos en México, no solo por su extensión y dificultad, sino también por la presión acumulada durante meses de preparación. Es completamente normal sentir una profunda fatiga mental después de presentarlo. Sin embargo, la recuperación adecuada es fundamental para retomar el camino, ya sea para la siguiente fase de tu carrera o para prepararte de nuevo en caso de ser necesario. En este artículo, te comparto algunas estrategias efectivas para reponer tu energía y bienestar tras el ENARM.
1. Descanso sin culpa: dale tiempo a tu mente y cuerpo
- Desconéctate completamente por unos días. Es tentador seguir revisando apuntes o pensar en los resultados, pero tu cerebro necesita un verdadero descanso para recuperarse.
- Permítete descansar sin sentir culpa. El cansancio es una señal de que trabajaste duro, y ahora es el momento de recargar energías.
- Dedica al menos una semana a actividades relajantes, como leer por placer, caminar al aire libre, o simplemente dormir más horas de las habituales.
2. Ejercicio físico para reducir el estrés acumulado
- El ejercicio es una forma probada de mejorar el bienestar mental y físico, ya que ayuda a reducir el cortisol (hormona del estrés) y a mejorar el ánimo.
- Prueba actividades de baja intensidad como caminar, practicar yoga, o hacer estiramientos. A medida que te sientas con más energía, puedes aumentar la intensidad.
- Si el ejercicio no ha sido parte de tu rutina durante la preparación, empieza con sesiones cortas y ve aumentando el tiempo gradualmente.
3. Alimentación y nutrición para la recuperación cerebral
- Tras semanas de alto estrés, tu cuerpo necesita reponer nutrientes esenciales como las vitaminas del complejo B, omega-3, y magnesio, que contribuyen a la función cerebral.
- Consume alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, nueces y pescado, que favorecen la memoria y la agudeza mental.
- Evita el consumo excesivo de cafeína y azúcar, ya que pueden afectar el sueño y provocar más fatiga a largo plazo.
4. Reconéctate con tus seres queridos
- Durante la preparación para el ENARM, es común descuidar las relaciones sociales. Ahora es el momento perfecto para reconectar con amigos y familiares.
- Conversar y compartir experiencias con colegas que también hayan presentado el examen puede ser terapéutico, ya que ayuda a procesar lo vivido.
- Organiza un día de descanso con tus seres queridos, ya sea viendo una película, saliendo a cenar o simplemente charlando.
5. Prácticas de mindfulness para reducir la ansiedad
- Dedica unos minutos al día a practicar mindfulness o meditación. Estas técnicas te ayudarán a reducir la ansiedad residual y a reenfocar tu energía mental.
- Puedes comenzar con ejercicios sencillos de respiración consciente o utilizar aplicaciones de meditación guiada para sesiones de 5 a 10 minutos.
6. Redefine tu objetivo a corto plazo
- Una vez que te sientas más recuperado, redefine tus metas a corto plazo. Ya sea prepararte para otra prueba, trabajar en tu desarrollo profesional, o enfocarte en tu bienestar personal.
- No te sientas obligado a tomar decisiones inmediatas; este es un momento de reflexión y recuperación.
La recuperación tras el ENARM es tan importante como la preparación previa. Tu cuerpo y mente merecen un respiro después de un esfuerzo tan grande. Tómate el tiempo necesario para descansar, reconectar contigo mismo y con quienes te rodean, y luego, cuando estés listo, regresa con nuevas energías y claridad hacia tus próximos pasos. La recuperación no es una señal de debilidad, sino una inversión en tu bienestar y en tu futuro como médico.