Por Redacción Doctor Vago
Es la una de la mañana, el hospital está tranquilo, y a pesar de que tu cuerpo clama por descanso, sabes que la noche apenas está comenzando. Eres un estudiante de medicina en servicio de medicina interna y, esta noche, tienes la responsabilidad de cuidar de los pacientes y asistir a los médicos residentes y adscritos.
Las guardias pueden ser una de las partes más desafiantes, pero también más educativas de tu formación médica. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a sobrellevar estos turnos de manera efectiva.
Prepárate para la noche asegurándote de tener un buen descanso antes de la guardia. Esto te ayudará a estar más alerta y concentrado durante la noche.
El agua es tu amiga durante las guardias nocturnas. Mantén una botella contigo para recordarte beber regularmente. Además, asegúrate de comer comidas equilibradas antes de empezar y lleva snacks saludables para mantener tus n...
Por redacción Doctor Vago
El uso del ultrasonido portátil en la exploración clínica es una herramienta que ha revolucionado la práctica médica y ha mejorado la atención que se brinda a los pacientes. La importancia de esta herramienta en la consulta no solo radica en su portabilidad y precisión, sino también en la facilidad de uso y su capacidad para producir imágenes de alta calidad en tiempo real.
El ultrasonido portátil es una técnica de imagen no invasiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes en tiempo real del interior del cuerpo. Los dispositivos de ultrasonido portátil, como el Butterfly iQ, permiten a los médicos y enfermeras realizar exploraciones clínicas rápidas y eficientes, lo que puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando los pacientes tienen dificultades para acudir a un centro de diagnóstico.
En el pasado, los médicos y enfermeras se veían limitados en la exploración clínica a través de técnicas como la palpación...
Por Doctor Vago
La literatura ha sido un medio para expresar la vida, las relaciones humanas y las experiencias profesionales. La medicina no ha sido la excepción, y a lo largo de los años ha habido una gran cantidad de novelas que abordan el tema de la vida de los médicos y su trabajo en el ámbito de la salud. En tus tiempos libres de estudio, durante tu preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), puedes disfrutar de la lectura. A continuación, se presentan diez novelas que todo estudiante de medicina debería leer para comprender mejor la experiencia de ser médico.
"La montaña mágica" de Thomas Mann: Esta novela cuenta la historia de un joven que visita a su primo en un sanatorio de montaña. A medida que pasa el tiempo, el joven se ve envuelto en la vida de los pacientes y del personal médico del sanatorio, y comienza a comprender la complejidad de la medicina. La novela examina la relación entre la salud y la enfermedad, y el impacto de la m
...Por Redacción Doctor Vago.
Marzo es el mes de los Premios Óscar y la industria cinematográfica ha sido un medio importante para representar a los médicos y su papel en la sociedad. En las últimas décadas, se han producido numerosas películas que retratan a los médicos como héroes, villanos y todo lo demás. Estas películas no solo entretienen a la audiencia, sino que también tienen el potencial de educar a la sociedad sobre la práctica médica y la importancia de la atención médica de calidad.
Una de las razones por las que es importante retratar a los médicos en las películas es que puede influir en la percepción pública de la profesión médica. Las películas pueden retratar a los médicos como héroes que salvan vidas y alivian el dolor de los pacientes. Por otro lado, también pueden mostrar a los médicos como individuos con debilidades, errores y decisiones equivocadas. Estos retratos pueden afectar la percepción pública de la profesión médica y, por lo tanto, es importante que las pel...
por Redacción Doctor Vago
No creemos que algún día puedas responder esa pregunta; incluso aún después de haberla elegido. La mejor sede hospitalaria será aquella que decidas crear en el camino, así es, tu formación se irá desarrollando a través de experiencias, análisis de casos clínicos, interrogatorio y exploración de pacientes y de qué tanto decidas adoptar como aprendizaje para tu crecimiento profesional.
Entonces así se concluye que “todas son las mejores sedes hospitalarias y a la vez ninguna”. ¿Ayudamos un poco con tu pregunta? Difícil decisión, ¿no? Realmente no lo es. Una vez aprobado el ENARM, uno pensaría que las cosas mejoran, pero tal vez dolerá leer lo siguiente: el camino se vuelve aún más difícil y competitivo, pero también, se transforma en uno más desafiante y gratificante con los resultados.
Te escribimos algunos consejos que podrían ayudarte a escoger la sede hospitalaria que más se asemeje a aquello que busques como residente de tu especialidad. Y justo e...
Por Redacción Doctor Vago.
¿En algún momento pensaste que sabías menos conforme más avanzabas en la carrera de Medicina? Nos atrevemos a suponer que el 99.9% contesto que sí y que ayudamos a detonar ese sentimiento de ansiedad que nos caracteriza. Sin duda, ese sentimiento de satisfacción de “retención de información”, NUNCA llega. Eso debería darte un poco de paz a tu impotencia, ¿cierto?
El primer día del último semestre, la primera guardia de internado, la primera consulta médica en tu pasantía y ahora, la primera guardia en hospital Parece un chiste malo que jamás termina, pero es cierto, en la vida médica como en la vida misma, uno nunca termina con sus “primeros días.” Así que toma un café y detente a analizar cada palabra que intentamos transmitirte para lograr calmar esa intranquilidad a lo desconocido.
Tratemos ahora de descifrar ese miedo a lo desconocido, ¿por qué creemos que somos los únicos en vivirlo? El mundo tiene miedo de aquello que desconoce, tiene miedo de ...
El burnout se define como el estado mental y físico resultante de una señal de saturación y agotamiento emocional relacionado a las constantes demandas laborales. Dejemos de normalizar el “burnout” como parte de la vida del estudiante o residente de medicina y optemos por encontrar la forma de prevenirlo. Todos conocemos el grave problema que representa en la asistencia sanitaria; sin embargo, permitimos el desgaste físico y mental continuo sin asegurar herramientas para su manejo. Lamentablemente no se requiere de números en encuestas para conocer la incidencia de este padecimiento ya que la gran mayoría (por no decir que todos) han presenciado alguna forma de burnout a lo largo de la profesión.
Escribimos previamente sobre algunas de las características del burnout así como las técnicas para prevenirlo; no obstante, Harvard Business Review ejemplificó la solución para aliviar el impacto del burnout en los médicos dirigido para todas las instituciones de atención médica. La soluci...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.