¿Cuántas preguntas necesitas acertar para ingresar a tu especialidad en el ENARM?

Por Redacción Doctor Vago.

Muchos aspirantes estudian para “aprobar”, pero pasar el ENARM no es suficiente: necesitas estar dentro del rango de ingreso para la especialidad que elegiste. El examen tiene 280 preguntas, y aunque se califica con un puntaje decimal, podemos estimar muy bien cuántas preguntas necesitas responder correctamente según tu meta.

🧠 ¿Cómo se calcula el puntaje?

Aunque el ENARM no publica una tabla oficial de conversión, se acepta de forma general que:

Puntaje ≈ Aciertos (de 280)
75.0 ~210 aciertos
70.0 ~196 aciertos
65.0 ~182 aciertos
60.0 ~168 aciertos
55.0 ~154 aciertos
50.0 ~140 aciertos
45.0 ~126 aciertos

 

🔥 Especialidades más difíciles de ingresar (puntaje mínimo más alto)

Aquí las especialidades donde más preguntas correctas necesitas para obtener plaza:

...
Especialidad Puntaje mínimo ≈ Aciertos requeridos
🧠 Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 70.0000
Continue Reading...

🎯 "-La tutoría personalizada hizo la diferencia": Entrevista con un exalumno que logró entrar en su especialidad soñada

Por Redacción Doctor Vago

Presentarse al ENARM es uno de los retos más importantes para cualquier médico en formación. Pero más allá de pasar el examen, el verdadero objetivo es obtener un puntaje que te asegure la especialidad y la sede que deseas. Hoy conversamos con Josué, un exalumno que, gracias a una preparación estratégica y tutoría personalizada, logró quedar en su primera opción de especialidad.

👨‍⚕️ Josué, cuéntanos un poco sobre tu experiencia antes de presentar el ENARM.

"Honestamente, estaba muy perdido. Ya había presentado el ENARM una vez y me quedé a pocos puntos de entrar en la especialidad que quería. Sentía que estudiaba mucho, pero cuando me enfrentaba a las preguntas del examen, dudaba mucho de mis respuestas y me faltaba confianza. Sabía que necesitaba un cambio en mi estrategia."

🩺 ¿Qué fue lo que te hizo decidirte por una tutoría personalizada?

"Lo que más me preocupaba era que no sabía cómo interpretar bien los casos clínicos. Sabía los temas, pero me cost...

Continue Reading...

📊 ENARM 2024: Análisis y Tendencias Clave

Por Redacción Doctor Vago

El reporte académico del ENARM 2024 ha sido publicado y ofrece información valiosa sobre los resultados, el desempeño por facultad y las tendencias generales del examen. A continuación, te presento un análisis detallado de los puntos más importantes y las tendencias clave que pueden ayudarte a orientar tu preparación para el ENARM 2025.

1. Resultados Generales

El ENARM 2024 mantuvo un nivel de dificultad similar a años anteriores, reflejado en los siguientes datos generales:

  • Número total de sustentantes: De los registrados, asistieron 44,859 sustentantes durante los tres días de aplicación, lo que corresponde al 88.6% del aforo esperado.
  • Tasa de selección: Aproximadamente 30% - 35% de los sustentantes fueron seleccionados para una plaza de residencia.
  • Promedio general de conocimientos: Alrededor de 54 - 56 puntos (de 100).

Esto refleja que el examen sigue siendo muy competitivo, con una mayoría de resultados cercanos al promedio, pero con una clar...

Continue Reading...

Cómo elegir la mejor sede para tu especialidad en México

Por Redacción Doctor Vago.

Elegir la sede donde realizarás tu especialidad es una de las decisiones más importantes en la vida de un médico. No solo define dónde pasarás los próximos años de tu formación, sino que también influirá en la calidad de tu educación, las oportunidades laborales futuras y hasta en tu bienestar personal.

Si ya te estás preparando para el ENARM, seguramente te has preguntado: ¿Qué hospital es el mejor para mi especialidad? Aquí te explico los principales factores que debes considerar antes de tomar una decisión.

1. Reconocimiento y Prestigio del Hospital

El prestigio de un hospital puede influir en tu formación y en tu currículum al momento de buscar oportunidades laborales. Algunas instituciones tienen un alto reconocimiento en ciertas especialidades, lo que puede ser clave si buscas un entrenamiento sólido.

🔹 Ejemplos de hospitales altamente reconocidos en México por especialidad:

Sector Público

  • Medicina Interna: Instituto Nacional de Ciencias Médica...
Continue Reading...

¿Qué Temas Fueron Más Preguntados en el ENARM 2024?

Por Redacción Doctor Vago

El ENARM no solo evalúa conocimientos médicos, sino también la capacidad de identificar diagnósticos, tratamientos y decisiones clínicas en casos complejos. Analizando los resultados de la edición 2024, encontramos tendencias claras en las especialidades más importantes.

1. Medicina Interna: La base del ENARM

Los temas más abordados incluyeron:

  • Anemias: diagnóstico diferencial y manejo (anemia ferropénica, anemia megaloblástica).
  • Diabetes mellitus: tratamiento y complicaciones como cetoacidosis y síndrome hiperosmolar.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): clasificación y manejo con broncodilatadores y esteroides.
  • Enfermedad renal: insuficiencia renal aguda y crónica.
  • Enfermedades autoinmunes: lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide.
  • Gota: manejo del ataque agudo y prevención de recurrencias.
  • Hipertensión: enfoques específicos en comorbilidades como insuficiencia cardíaca.

Tip: Domina los algoritmos diagnósticos y de manejo d...

Continue Reading...

Cómo es la selección de especialidades médicas en otros países: Estados Unidos, Canadá y España

Por Redacción Doctor Vago

La selección de especialidades médicas varía considerablemente entre países debido a diferencias en los sistemas de salud, las regulaciones y los procesos educativos. Exploraremos los modelos de selección en Estados Unidos, Canadá y España, tres sistemas destacados a nivel internacional.

Estados Unidos: El proceso del “Match”

En Estados Unidos, la selección para ingresar a una especialidad médica se realiza a través del "National Resident Matching Program" (NRMP), también conocido como el “Match”. Este proceso incluye varias etapas:

  • Exámenes requeridos: Los aspirantes deben aprobar los exámenes del United States Medical Licensing Examination (USMLE) Step 1 y Step 2, que evalúan conocimientos teóricos y habilidades clínicas. Un puntaje alto en el USMLE es crucial para acceder a especialidades competitivas como dermatología o neurocirugía.

  • Aplicación: Los estudiantes de medicina utilizan la plataforma ERAS (Electronic Residency Application Service) ...

Continue Reading...

Controla los Nervios: Estrategias para Mantenerte Enfocado Bajo Presión en el #ENARM

Por Redacción Doctor Vago

Prepararse para el ENARM es un reto monumental, y es común que los nervios se intensifiquen a medida que se acerca el día del examen. Sin embargo, el manejo adecuado del estrés puede marcar la diferencia entre un desempeño promedio y uno excepcional. En esta entrada, exploraremos estrategias prácticas para mantener la calma y el enfoque, desde ahora hasta el día del examen.

1. Comprende el Estrés y Úsalo a Tu Favor

El estrés no siempre es malo; en pequeñas dosis, puede mejorar tu rendimiento. Identifica si estás en un nivel de estrés productivo o si ya estás llegando a un punto en el que afecta tu salud y desempeño. Para esto:

  • Realiza un autoanálisis diario: Pregúntate cómo te sientes antes y después de estudiar.
  • Apóyate en la técnica "STOP": Stop (detente), Take a breath (respira), Observe (observa tus pensamientos y emociones) y Proceed (procede con calma).

2. Practica la Respiración Profunda

La respiración profunda activa el sistema nervioso para...

Continue Reading...

ENARM: El Desafío que Marca el Inicio de tu Gran Historia

Por Redacción Doctor Vago.

El ENARM es más que un examen; es un hito en la vida de cualquier médico que sueña con especializarse. Sabemos que la presión puede ser abrumadora, pero es importante recordar todo lo que has logrado hasta ahora. Esta semana es el momento de demostrar tu preparación, tu pasión y tu dedicación a la medicina. 

A lo largo de los años, te has enfrentado a retos que parecían insuperables. Cada examen, cada guardia, cada noche de estudio ha sido un paso hacia este momento. No llegaste aquí por suerte; llegaste porque te has preparado, te has esforzado y has demostrado tu capacidad una y otra vez. Este no es solo un examen, es la culminación de todo ese esfuerzo. Reconoce cuánto has avanzado desde el primer día de la carrera, y entiende que este es un paso más en tu camino hacia el éxito.

El día del examen es fácil dejarse llevar por los nervios, pero la clave para un buen rendimiento es la calma. Respira profundamente y recuérdate que estás preparado. Has pasado...

Continue Reading...

Preparativos para el ENARM: Guía para Identificar tu Sede y Planificar tu Estancia sin Estrés

consejos enarm residencia Aug 26, 2024

Por Redacción Doctor Vago

Prepararse para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) no solo implica estudiar arduamente. Hay aspectos logísticos que debes considerar para asegurarte de que tu experiencia sea lo más fluida posible. Uno de los errores más comunes que cometen los aspirantes es dejar los detalles de viaje, hospedaje y alimentación para el último momento. Esto no solo genera estrés innecesario, sino que también puede afectar tu rendimiento el día del examen. Para evitar esto, aquí te ofrecemos una guía detallada sobre cómo organizar tu estancia en la sede del examen con anticipación y sin prisas.

1. Identificación de tu Sede de Examen

Lo primero y más importante es conocer tu sede de examen. Una vez que se publique la lista de sedes asignadas, verifica tu ubicación exacta. Asegúrate de identificar la dirección y considera utilizar herramientas como Google Maps para familiarizarte con la zona. Esto no solo te ayudará a conocer la ruta más rápida par...

Continue Reading...

La Responsabilidad del Secreto Médico y Cómo Evitar Brechas de Información en tu Práctica Diaria

Por Redacción Doctor Vago

Prepararse para el ENARM implica no solo dominar conocimientos médicos, sino también comprender profundamente nuestras responsabilidades éticas. Entre estas responsabilidades, el secreto médico es fundamental. Quiero compartir algunos consejos prácticos y personales sobre cómo manejar esta responsabilidad en tu día a día, especialmente con los desafíos que presenta la era digital.

¿Qué es el Secreto Médico?

El secreto médico es nuestra obligación de no divulgar la información confidencial de nuestros pacientes. Esta confidencialidad es esencial para crear un ambiente de confianza, donde los pacientes se sientan seguros compartiendo información confidencial.

¿Por Qué es Tan Importante?

  1. Confianza: La relación médico-paciente se construye sobre la confianza. Si los pacientes dudan de nuestra capacidad para mantener su información segura, es menos probable que sean abiertos y honestos, lo cual puede afectar su diagnóstico y tratamiento.

  2. É...

Continue Reading...
1 2 3 4 5 6 7 8
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.