ENARM: ¿No obtuviste plaza en la primera vuelta?

Por Redacción de Doctor Vago

Esto es lo que debes saber y hacer antes de la segunda vuelta

Terminó la primera vuelta de selección de plazas médicas, y si estás leyendo esto, probablemente estés en una de estas dos situaciones:
👉 No fuiste seleccionado en la primera vuelta, o
👉 Decidiste esperar la segunda vuelta con la esperanza de una mejor opción.

En cualquiera de los dos casos, no estás fuera del proceso. Al contrario: la segunda vuelta puede ser una excelente oportunidad si sabes cómo aprovecharla.

1. La segunda vuelta no es un “premio de consolación”

Muchos médicos sienten frustración o desánimo al no ser elegidos en la primera ronda, pero en realidad la segunda vuelta tiene su propia dinámica.
Cada año, decenas de plazas quedan vacantes por diferentes razones:

  • Renuncias de aspirantes que no entregan documentación.

  • Rechazos por incumplir requisitos.

  • Candidatos que eligen otra sede o institución.

Esto genera un nuevo abanico de oportunidades que no existían hace unos días. De hecho, hay casos documentados de médicos que obtienen en segunda vuelta una plaza mejor ubicada o más acorde a su perfil que la que habrían tomado inicialmente.

2. ¿Qué esperar en los próximos días?

Después del cierre de la primera vuelta, la autoridad (CIFRHS en el caso del ENARM) publica:

  • Las plazas no ocupadas,

  • Las fechas oficiales para registro, selección y validación, y

  • Las instrucciones específicas para participar en la segunda vuelta.

💡 Importante: Mantente atento al sitio oficial y revisa tu correo electrónico (y spam). Las convocatorias pueden abrirse con poco margen de tiempo y suelen tener plazos cortos.

3. Qué hacer ahora mismo para prepararte

✅ 1. Reúne y actualiza tu documentación.
Ten listos tus documentos escaneados en formato PDF: identificación, título, cédula, CURP, comprobante de vacunación, y constancia de calificaciones. Asegúrate de que no haya errores en nombres ni fechas.

Un solo documento fuera de formato o ilegible puede dejarte fuera del proceso.

✅ 2. Analiza tus resultados.
Revisa tu puntaje, y ubica en qué rango quedaste respecto a la especialidad que te interesa.
Esto te ayudará a decidir si conviene mantener tu opción original o abrirte a otras sedes o especialidades donde la competencia sea menor.

✅ 3. Evalúa nuevas opciones con mente abierta.
Muchos aspirantes logran su residencia al ajustar su estrategia: cambiar de institución, de sede o incluso de especialidad relacionada.
Recuerda: lo importante es comenzar tu formación, no esperar eternamente por la plaza “perfecta”.

✅ 4. Sigue estudiando.
Aunque ya pasó el examen, mantén tu ritmo de estudio activo. Si el proceso se repite o hay entrevista adicional, no querrás haber perdido el ritmo.
Además, mantenerte actualizado te servirá para iniciar tu residencia más preparado que nunca.

✅ 5. Cuida tu estado emocional.
Es normal sentirse frustrado, pero no confundas una pausa con un fracaso. La segunda vuelta requiere paciencia, enfoque y estrategia, no resignación.

4. Consejos prácticos de estrategia

🔹 Amplía tu radar: Investiga las instituciones menos saturadas o estados donde suelen quedar plazas libres.
🔹 Organiza tu calendario: Apunta las fechas clave para no perder el registro de la segunda vuelta.
🔹 Evita decisiones impulsivas: No tomes una plaza sólo “por no quedarte fuera”. Analiza si el programa y las condiciones te permitirán crecer.
🔹 Habla con quienes ya viven la especialidad: Médicos R1 o R2 pueden darte una perspectiva real sobre la vida en cada sede.

5. El mensaje más importante: no te rindas

Cada año, cientos de médicos logran ingresar en segunda vuelta.
No porque tu resultado haya sido menor, sino porque la constancia y la estrategia también cuentan.
Este proceso es largo, y lo que distingue a quienes lo logran no es la suerte, sino la determinación para seguir intentándolo.

Así que mantente alerta, preparado y con la documentación lista.
El siguiente clic, esa segunda oportunidad, puede ser el inicio de tu residencia médica.

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.