ENARM 2025: Guía Paso a Paso para la Selección de Especialidad y Sede
Basado en el video oficial de la CIFRHS: (Disponible aquí)
El proceso está dividido en tres fases principales: Preparación, Acceso a la Plataforma y Selección, y Confirmación y Registro.
Fase 1: Preparación (Antes de ingresar a la plataforma)
- Reúna sus Documentos y Herramientas: Es necesario contar con sus credenciales de acceso (CURP, folio ENARM y contraseña), así como con la lista de sedes y especialidades a elegir.
- Asegure su Equipo y Conexión: Deberá contar con una adecuada conexión a internet. Se recomienda utilizar un equipo PC o laptop, evitando el uso de equipos móviles, para prevenir contratiempos durante la selección.
- Consulte la Documentación: Es vital consultar la guía práctica y la guía especializada. También debe revisar la guía publicada el 15 de octubre, la cual ofrece mayor detalle y puntualidad sobre cada elemento del proceso.
- Verifique Requisitos Institucionales: Consulte con anticipación si cumple o no con los prerrequisitos de las instituciones en las cuales desea elegir la especialidad y sede de su preferencia.
- Conozca su Horario: Permanezca atento al bloque y horario que le corresponda para acceder, el cual se publica previamente en el portal de la CIFRHS. La primera vuelta de selección inicia el 20 de octubre.
Fase 2: Acceso a la Plataforma y Selección
- Ingreso al Portal: Para ingresar a la plataforma, puede usar el código QR que aparece en su reporte de puntaje o directamente la URL especificada en la guía de selección de especialidad.
- Inicio de Sesión: Dé clic en el botón "Ingresar". Una vez dentro, ingrese su CURP, folio ENARM y contraseña. Complete el código CAPTCHA que se muestra en la imagen y dé clic en "Iniciar Sesión".
- Nota: Recuerde que solo podrá acceder en el bloque y horario que le fue asignado.
- Búsqueda y Filtros: Ya dentro de la plataforma, en la parte superior, podrá ver los filtros para buscar opciones. Puede buscar por:
- Especialidad (seleccionando de la lista desplegable).
- Institución de salud.
- Entidad federativa.
- Sede o Subsede.
- Visualización de Vacantes: Una vez que haya seleccionado los filtros necesarios, dé clic en "Filtrar". Las vacantes disponibles aparecerán en la lista generada en la parte inferior. Si las opciones no son las deseadas, puede modificar su filtro y volver a hacer clic en "Filtrar".
- Selección de la Especialidad: Si la opción deseada está disponible, haga clic en "Seleccionar Especialidad".
- Advertencia: Debe tener presente que no habrá cambios una vez que haya seleccionado la especialidad de su preferencia.
- Tiempo Real: Considere que esta aplicación funciona en tiempo real. Puede suceder que otro sustentante haya preseleccionado la misma especialidad que usted. Si esto ocurre, la plataforma le mostrará un cuadro de diálogo solicitando que vuelva a seleccionar opciones de búsqueda.
Fase 3: Confirmación, Constancia y Registro
- Confirmación: Aparecerá un cuadro de diálogo que le solicitará que confirme la especialidad seleccionada. Dé clic en "Confirmar".
- Asignación de la Plaza: Si nadie más intentó obtener la especialidad que usted preseleccionó, la plataforma le asignará la especialidad.
- Obtención de Constancia: A continuación, podrá descargar, guardar e imprimir la constancia de seleccionado.
- Pasos Finales y Registro: Imprima la constancia. Posterior a este proceso, deberá consultar la página oficial de la CIFRHS y revisar los requisitos de cada institución para conocer los pasos a seguir. Finalmente, deberá ir a la institución correspondiente a completar su registro.
Consideraciones Adicionales
- Vueltas Subsecuentes: Si no logra obtener una plaza en esta primera vuelta (que inicia el 20 de octubre), podrá participar en las subsecuentes. La segunda vuelta inicia el 15 de diciembre y la tercera vuelta inicia el 16 de febrero.
- Actualizaciones: Permanezca atento a la página oficial de la CIFRHS, donde se publicarán actualizaciones, requisitos de sedes y horarios asignados por folio.
- Asesoría: Para más información o asesoría, puede comunicarse al Centro de Atención de Usuarios de la CIFRHS, o escribir al correo institucional, el cual está nombrado en la última página de la guía de selección de especialidad.