Por Redacción Doctor Vago
Estimados colegas y futuros residentes,
Con el ENARM a la vuelta de la esquina, es fácil quedarse atrapado en un torbellino de estudio y preparativos académicos. Pero, ¿qué hay de los preparativos logísticos y los gastos asociados? Aquí les traigo una guía amigable para que, además de preparar su mente, preparen también su bolsillo para el gran día en septiembre.
Por Redacción Doctor Vago
Prepararse para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una tarea que requiere dedicación, esfuerzo y, sobre todo, una gran concentración. En el camino hacia este desafío, es común encontrarse con distracciones y caer en periodos de baja productividad. Para ayudarte a mantener tu enfoque y aprovechar al máximo tus horas de estudio, te compartimos cinco estrategias efectivas:
La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo que te permite dividir tu trabajo en periodos de concentración intensa (usualmente de 25 minutos), seguidos de breves descansos (5 minutos). Este enfoque ayuda a mantener la mente fresca y aumentar la productividad al limitar el agotamiento mental. Durante cada intervalo, enfócate completamente en una sola tarea, y usa los descansos para despejarte y recargar energías.
Tu ambiente de estudio juega un papel crucial en tu capacidad para concentrarte. Encu...
Por Redacción Doctor Vago
Hoy vamos a hablar de un tema crucial pero a menudo subestimado: la nutrición durante tu periodo de estudio. Si bien es fundamental concentrarse en el material de estudio, no debemos olvidar que lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra capacidad para concentrarnos, memorizar y mantenernos energizados. En este post, exploraremos algunos alimentos que es mejor evitar durante tu preparación para el ENARM y por qué.
1. Alimentos Altos en Azúcares Simples
Los dulces, refrescos y postres pueden ser tentadores, especialmente durante largas sesiones de estudio. Sin embargo, estos alimentos causan picos y caídas bruscas en los niveles de azúcar en la sangre, llevando a una pérdida de energía y concentración. Opta mejor por azúcares naturales como los encontrados en frutas.
2. Comidas Muy Procesadas
Las comidas rápidas y procesadas a menudo contienen altos niveles de sodio, grasas trans y conservadores, lo que puede afectar negativamente tu salud cardiovascul...
Por redacción de Dr. Vago
No es difícil imaginar la realidad en la que se desenvuelve el médico dentro de nuestro país: situaciones interminables de resiliencia, carga de trabajo y agotamiento continuo. Una vida recluida dentro de cuatro paredes rodeado de alarmas con cambios en los signos vitales, diagnósticos indescifrables y sufrimiento poco remediable. El médico solapa su propio malestar y sufrimiento para colocar en segundo plano sus necesidades básicas, así como su salud física y mental para la atención del prójimo. ¿Hasta qué punto el médico deberá satisfacer el máximo altruismo y filantropía de vida sobre sí mismo?
Las ventanas de oportunidad para disfrutar del tiempo destinado para la comida, el sueño, vida social y para la actividad física se ven limitadas en las interminables jornadas de trabajo. El médico hoy en día vive poca aceptación dentro de una sociedad ensimismada en el crecimiento económico ya que se mantiene arraigado en el mundo del “eterno estudiante” mal r...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.