Por Redacción Doctor Vago
El año 2025 está por comenzar, y es el momento perfecto para reflexionar sobre los objetivos que queremos alcanzar y establecer propósitos claros para nuestra preparación para el ENARM. Lograr una plaza en la especialidad de tus sueños requiere no solo de dedicación, sino también de estrategias bien definidas. ¡Es hora de comenzar con energía y enfoque!
Aquí te comparto algunos propósitos clave que pueden marcar la diferencia en tu camino hacia el éxito:
El primer paso para triunfar en el ENARM es organizar tu tiempo. Crea un calendario mensual y semanal que contemple todas las materias evaluadas. Dedica más tiempo a las áreas donde te sientas menos seguro y combina revisión teórica con resolución de preguntas.
Acción concreta: Dedica al menos 4 horas al día al estudio, dividiéndolo en bloques de 2 horas con descansos cortos entre cada sesión.
La práctica es clave. Resolver preguntas te ayudará a identificar tus fortalezas y debilidades, así como a familiarizarte con el formato del examen. Recuerda que el ENARM no solo evalúa conocimientos, sino también habilidades para interpretar escenarios clínicos.
Acción concreta: Resuelve al menos 50 preguntas al día y revisa las explicaciones, incluso de las respuestas correctas.
Prepararse para el ENARM puede ser desgastante. La salud mental es tan importante como la académica. Dedica tiempo a actividades que te relajen y mantengan motivado.
Acción concreta: Practica mindfulness, haz ejercicio físico al menos 3 veces por semana y establece momentos para convivir con tus seres queridos.
Contar con un curso de preparación te proporciona estructura y acceso a material actualizado, guías de estudio, y simulacros realistas. Los simulacros son esenciales para medir tu progreso y mejorar tus tiempos de respuesta.
Acción concreta: Inscríbete en un curso como el del Doctor Vago ENARM 2025 y participa activamente en las sesiones en vivo, así como en los exámenes simulados.
El ENARM evalúa no solo casos clínicos complejos, sino también conocimiento básico. Es importante repasar conceptos fundamentales de todas las materias, desde medicina interna hasta pediatría y ginecología.
Acción concreta: Dedica tiempo a revisar los temas más preguntados en exámenes anteriores y utiliza recursos confiables como manuales actualizados.
Dividir tu gran objetivo (aprobar el ENARM) en metas pequeñas te ayudará a mantener la motivación durante todo el año.
Acción concreta: Por ejemplo, fija como meta completar un tema por semana y celebra tus avances con pequeñas recompensas, como una salida al cine o un descanso adicional.
La medicina está en constante cambio, y el ENARM también. Revisa guías de práctica clínica recientes y mantente al día con las últimas recomendaciones diagnósticas y terapéuticas.
Acción concreta: Dedica 30 minutos semanales a leer artículos o guías relevantes.
Habrá días difíciles en los que tal vez sientas que el objetivo está muy lejos. Sin embargo, la perseverancia es clave para superar cualquier reto.
Acción concreta: Busca apoyo en amigos, familiares o comunidades de estudio cuando necesites motivación extra.
El ENARM es un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Con disciplina, organización y un plan bien estructurado, el 2025 puede ser el año en el que logres alcanzar tu sueño de convertirte en residente. ¡Es momento de darlo todo!
¿Ya tienes tus propósitos para este año? ¡Compártelos en los comentarios y empecemos juntos este camino hacia el éxito en el ENARM 2025!
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.