Los errores más comunes al estudiar para el #ENARM y cómo evitarlos.
Uncategorized
Oct 28, 2024
Por Redacción Doctor Vago
El ENARM es un examen desafiante y requiere una preparación cuidadosa y estratégica. Sin embargo, es fácil caer en errores que pueden afectar tu rendimiento en el examen. Aquí te comparto los errores más comunes que los aspirantes cometen al estudiar para el ENARM y cómo puedes evitarlos:
1. No hacer simulacros regularmente
- Por qué es un error: Muchos estudiantes se enfocan en estudiar teoría sin practicar preguntas tipo ENARM. Esto puede llevar a una falta de familiaridad con el formato de las preguntas, lo que resulta en mayor tiempo para responderlas y menos precisión.
- Cómo evitarlo:
- Integra simulacros mensuales desde el inicio de tu preparación para acostumbrarte al formato y la presión del tiempo.
- Dedica al menos un día a la semana a resolver un conjunto de preguntas y analiza las respuestas correctas e incorrectas.
- Utiliza un banco de preguntas actualizado que refleje la estructura y el contenido del examen.
2. Estudiar sin un plan claro
- Por qué es un error: La falta de un plan de estudio estructurado lleva a estudiar temas de manera desorganizada, lo que dificulta el repaso eficiente de los contenidos y aumenta el riesgo de omitir temas importantes.
- Cómo evitarlo:
- Crea un plan de estudio personalizado, dividiendo los temas de acuerdo con el peso en el examen.
- Prioriza las materias más frecuentes en las primeras etapas y deja tiempo para revisiones finales en los últimos meses.
- Asegúrate de incluir descansos y tiempos de repaso en tu calendario para mejorar la retención.
3. No revisar las guías de práctica clínica más recientes
- Por qué es un error: El ENARM se basa en las guías clínicas más actuales, y no conocerlas implica un riesgo de responder incorrectamente.
- Cómo evitarlo:
- Realiza una lectura detallada de las guías más relevantes al menos dos veces durante tu preparación.
- Mantente atento a las actualizaciones que puedan surgir y añade sesiones de repaso específicas de guías a tu plan de estudio.
4. Estudiar sin enfocarse en áreas débiles
- Por qué es un error: Si no identificas tus áreas de debilidad, es probable que termines dedicando más tiempo a temas que ya dominas, dejando áreas más difíciles sin la atención necesaria.
- Cómo evitarlo:
- Realiza autoevaluaciones periódicas y lleva un registro de los temas en los que cometes más errores.
- Dedica sesiones de estudio específicas para reforzar esas áreas débiles y utiliza técnicas de aprendizaje activo, como mapas conceptuales o discusión de casos clínicos relacionados.
5. No practicar técnicas de resolución de preguntas de opción múltiple
- Por qué es un error: La habilidad para interpretar enunciados y descartar distractores es crucial en el ENARM. Estudiar únicamente la teoría no garantiza que sepas cómo aplicar el conocimiento en las preguntas.
- Cómo evitarlo:
- Aprende técnicas específicas de resolución, como identificación de palabras clave y análisis de distractores comunes.
- Practica con exámenes previos o bancos de preguntas y dedica tiempo a revisar las justificaciones de cada respuesta para entender la lógica detrás de la pregunta.
6. Ignorar el cuidado de la salud mental y física
- Por qué es un error: El estrés prolongado puede afectar tu rendimiento académico y aumentar el riesgo de agotamiento, lo que disminuye la eficacia de tu estudio y retención de información.
- Cómo evitarlo:
- Establece rutinas de descanso y ejercicio físico para mejorar la memoria y la concentración.
- Integra actividades de relajación, como meditación, respiración profunda o hobbies, en tu rutina diaria para manejar el estrés.
7. Subestimar el tiempo de repaso final
- Por qué es un error: La falta de un repaso estructurado puede hacer que olvides detalles cruciales antes del examen.
- Cómo evitarlo:
- Reserva al menos un mes antes del examen para repasar de manera intensiva.
- Enfócate en áreas de alta frecuencia, guías clínicas clave y simulacros.
Identificar y corregir estos errores mejorará significativamente tu preparación para el ENARM, aumentando tus posibilidades de éxito en el examen.